

La relación entre robots y humanos crece / FREEPIK
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La relación entre robots y humanos crece / FREEPIK
En los últimos años, la robótica ha experimentado avances tecnológicos que están marcando una revolución silenciosa en nuestra vida diaria. Integrando inteligencia artificial (IA) y nuevos diseños, los robots no solo se están haciendo más autónomos y eficientes, sino que están ganando terreno en sectores tan diversos como la salud, la logística y la construcción. Según los especialistas, la robótica es el motor de la cuarta revolución industrial, con aplicaciones que van desde el hogar hasta los entornos de trabajo más complejos.
Los ingenieros informáticos coinciden en que uno de los avances más notables ha sido la integración de IA en los robots. “La capacidad de tomar decisiones y adaptarse al entorno ha sido un cambio fundamental. Los robots ahora no solo ejecutan tareas, sino que pueden aprender de su entorno y optimizar su rendimiento”, afirman los expertos. Este desarrollo está llevando la robótica a niveles de precisión y autonomía que antes eran impensables. Por ejemplo, el optimus Gen 2, desarrollado por Tesla, es un robot humanoide diseñado para realizar tareas en centros de distribución como la carga y descarga de productos. Este avance, según los ingenieros, podría transformar la logística y la industria del transporte, donde la automatización juega un rol cada vez más destacado.
Por otro lado, los especialistas en robótica destacan la creciente presencia de robots en sectores inesperados, como la atención domiciliaria y los servicios asistenciales. “Los robots sociales de asistencia, aquellos que pueden interactuar con las personas, están dando pasos importantes hacia la aceptación en hogares y hospitales”, señala un experto en robótica social. Investigadores de la Universidad de Málaga están desarrollando robots capaces de ajustarse a las necesidades emocionales y físicas de los usuarios, mejorando su calidad de vida. Este tipo de avances abre una nueva dimensión de la robótica, más centrada en la empatía y la interacción humana.
Thermomix
En el ámbito industrial, la robótica está transformando el sector de la construcción. Recientemente, el gobierno de Navarra aprobó la construcción de un centro nacional de industrialización y robótica. Este centro impulsará el uso de tecnologías robóticas en la edificación, promoviendo una mayor automatización y precisión en la construcción de edificios. Los tecnólogos subrayan la importancia de esta iniciativa, asegurando que “la robótica en la construcción no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce los riesgos laborales, transformando por completo el panorama del sector”. Este tipo de proyectos promete consolidarse como una tendencia global, ya que el uso de robots en la construcción puede reducir tiempos y costos, al mismo tiempo que mejora la seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
La clave nutricional, de la comida casera al ‘batch cooking’
LE PUEDE INTERESAR
Garbanzos: una legumbre imbatible
Especialistas dicen que el avance más notable ha sidola integración de IA en los robots
Los robots domésticos, como los aspiradores inteligentes, también han evolucionado significativamente. Modelos como el Roborock Saros Z70, presentados en el CES 2025, ahora incorporan un brazo robótico con capacidad para mover objetos pequeños, como calcetines o sandalias. Este tipo de avances, según los especialistas, demuestra cómo la robótica puede hacer tareas cotidianas más fáciles y eficientes. “El futuro de la robótica doméstica es claro: robots que interactúan con el entorno de forma intuitiva y que se adaptan a las necesidades de los usuarios”, comentan los ingenieros de IA que participan en el desarrollo de estas tecnologías.
En definitiva, la robótica está comenzando a transformar de manera irreversible nuestra forma de trabajar, vivir y relacionarnos con la tecnología. Los ingenieros y tecnólogos subrayan que la clave de estos avances radica en la inteligencia artificial, que hace que los robots no solo sean herramientas de trabajo, sino asistentes inteligentes, autónomos y cada vez más presentes en la vida cotidiana. Los próximos años prometen una integración aún más profunda de estas tecnologías, con robots cada vez más presentes en todos los aspectos de nuestra vida, desde la atención médica hasta las tareas domésticas. Como advierten los expertos, estamos ante un futuro donde la colaboración humano-robot no solo es posible, sino cada vez más indispensable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí