Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mar del Plata se suma a la marcha mundial por el cannabis

La convocatoria se realizará este sábado en el Monumento a San Martín. Reclaman una legislación actualizada y el fin de la criminalización.

Mar del Plata se suma a la marcha mundial por el cannabis
1 de Mayo de 2025 | 10:52

Escuchar esta nota

Este sábado 3 de mayo, Mar del Plata será una de las ciudades que participará de la Marcha Mundial de la Marihuana, una movilización que se replica en distintos puntos del planeta. El encuentro comenzará a las 15 horas en el Monumento a San Martín, ubicado en Luro y Mitre.


La actividad está organizada por la Comisión de la Marcha Mundial de la Marihuana Mar del Plata (MMM Mdp), que reclama una nueva normativa sobre estupefacientes que contemple el contexto actual y deje atrás el enfoque punitivo. “Bregamos por una ley que no criminalice la pobreza ni a las personas, que no castigue el cuidado, que no nos persiga por elegir cómo vivir”, expresaron desde la comisión.


La convocatoria está dirigida a toda la comunidad cannábica, que incluye a usuarias y usuarios con fines terapéuticos, familias, profesionales de la salud, promotores del uso adulto responsable, personas dedicadas a la cannabicultura, veterinarios y trabajadores vinculados a los usos industriales de la planta. “Convocamos a toda la comunidad cannábica y a todos los sectores en lucha, defensores del territorio y de la vida”, agregaron.


Uno de los principales ejes del reclamo es la derogación de la actual ley de drogas. “La Ley 23.737 sigue destruyendo vidas: hay personas usuarias perseguidas y otras detenidas por plantar, familias enteras vulneradas y comunidades estigmatizadas por esta ley que está vigente desde 1989”, señalaron.


Desde la organización también plantearon la necesidad de avanzar hacia una legislación que contemple “una regulación integral de la planta, amnistía e indulto para las personas presas por cultivar, acceso justo y seguro al cannabis y sus derivados, y un modelo que cuide, no que castigue”.


Las consignas de la movilización marplatense son claras: “Pleno funcionamiento de la ley 27.350, basta de trabas para el REPROCANN”, “Por el desarrollo de la industria, restablecimiento de las licencias del INASE” y “Marchamos por una nueva ley de drogas. Basta de personas presas por marihuana”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla