
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Escuela de Educación Secundaria N°9 del barrio La Paz, en Quilmes, se encuentra sumida en una profunda crisis tras ser víctima de una doble tragedia. El pasado viernes, las intensas lluvias provocaron una inundación que anegó por completo las instalaciones del establecimiento ubicado entre las calles 810 y 888. Como si esto no fuera suficiente, durante el fin de semana, la escuela fue blanco de un robo que dejó tras de sí destrozos y un palpable sentimiento de desolación entre la comunidad educativa.
Las imágenes que llegaron a este medio son contundentes y reflejan la magnitud de la situación. Aulas y pasillos cubiertos de agua, mobiliario deteriorado, material didáctico inservible y, posteriormente, armarios violentados y pertenencias esparcidas por el suelo dan cuenta del abandono y la vulnerabilidad a la que se enfrenta la institución.
"Nos inundamos el viernes y el sábado a la noche entraron a robar. No dejaron nada, es devastador", expresó con angustia una de las docentes de la escuela. Miembros de la comunidad educativa señalaron que, si bien no es la primera vez que el colegio sufre un hecho de inseguridad, la situación actual ha alcanzado un punto crítico. "No tenemos a quién recurrir. Necesitamos colchones, frazadas, ropa, comida", agregaron con desesperación.
La Escuela Secundaria N°9 cumple un rol fundamental en el tejido social de La Paz, albergando a cientos de estudiantes provenientes de uno de los barrios más vulnerables del distrito. Su función trasciende lo meramente educativo, constituyéndose como un espacio de contención y apoyo para la comunidad. Por este motivo, el daño ocasionado por la inundación y el posterior saqueo representa un duro golpe al corazón del entramado comunitario.
Urgente Campaña Solidaria para Asistir a la Escuela y al Barrio
Ante la gravedad de la situación, se ha puesto en marcha una campaña solidaria para brindar ayuda a la Escuela Secundaria N°9 y a las familias afectadas del barrio La Paz. Se solicita con carácter de urgencia la donación de los siguientes elementos:
LE PUEDE INTERESAR
Celebran misa por inicio del pontificado de León XIV y conmemora a Obispo Farrell
LE PUEDE INTERESAR
Un apático Quilmes empató sin goles ante Güemes
Colchones
Frazadas y ropa de abrigo
Calzados
Alimentos no perecederos
Las personas que deseen colaborar pueden acercar sus donaciones directamente a la sede de la escuela, ubicada en las calles 810 y 888 de Quilmes. Asimismo, se pueden contactar con referentes barriales que están coordinando la logística de la ayuda.
Un Barrio Azotado por la Lluvia y la Desidia
El reciente temporal que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejó a varios barrios bajo el agua, con calles intransitables y numerosas escuelas inundadas. En el caso particular de la Escuela Media 9 de Quilmes, la falta de obras de drenaje adecuadas y un histórico abandono por parte de las autoridades agravaron significativamente las consecuencias de la lluvia. A esta situación se sumó la preocupante ola de inseguridad, cuyo resultado fue el cruel saqueo a un espacio que debería ser un lugar seguro y protegido para la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí