
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su caso fue resonante para la Justicia platense, con un fallo absolutorio y otros dos condenatorios. También por las marchas y las denuncias
Lucas Puig murió el 9 de mayo de 2024 por una penosa enfermedad/web
Lucas Puig, el profesor de música del jardín de infantes San Benjamín de Los Hornos, falleció hace exactamente un año mientras esperaba la revisión de un fallo por abuso sexual agravado.
Su caso ha sido muy resonante en La Plata, porque a lo largo de su derrotero incluyó una sentencia absolutoria y dos condenatorias. La primera de 35 años de cárcel y la segunda con indicio de autoría, pero un tramo de la imputación nulificado, que iba a impactar en la materialidad ilícita y su consecuente sanción punitiva.
Todo debía canalizarse a través de una audiencia cesura, que nunca se llegó a realizar por las razones sabidas. Su enfermedad y muerte, que motivó un dictado de sobreseimiento con el principio de inocencia indemne, porque aún tenía la vía recursiva abierta y no había estado de cosa juzgada.
También esta causa tuvo su correlato en las calles, con voces a favor y en contra. Y la participación de un veedor externo, que se presentó como amicus curiae en el proceso y dejó firmemente sentada su postura.
A propósito de esta fecha, “la Comisión por la libertad y absolución de Lucas Manuel Puig” emitió un comunicado y destacó que “continúa en pie y redobla su firme reclamo ante las prácticas que le arrebataron la vida. La dignidad frente al ignominia, la entereza frente a la violencia, la cordura frente a la insensatez imprudente, la solidaridad frente a la individualidad, la verdad frente a la calumnia fueron los ejes que definieron a Lucas como persona, a la vez, que se convirtieron en el nudo gordiano de su lucha incansable e incesante ante la perplejidad de haber tenido que enfrentarse a una acusación perversa”.
“Lucas Manuel Puig fue y será ejemplo y bandera de lucha. Ejemplo para desenmascarar la corrupción judicial que impera entre algunos funcionarios del sistema de administración de justicia en general y que operaron en este caso en particular. Bandera para ser enarbolada por siempre y cada vez que el sistema penal se monte y construya una verdad jurídica a partir de una denuncia inverosímil, inconsistente, falsa. Por eso esta Comisión siempre brindará su apoyo a todos aquellos compañeros y compañeras que les quepa sufrir una injusticia semejante”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Golpe comando en un barrio cerrado de Brandsen
LE PUEDE INTERESAR
Armados, redujeron a una madre y a sus tres hijos
Por otra parte, expuso que “si es menester recordar, Lucas fue un maestro de música. Alguien que se dedicó a transmitir experiencias para que perduren más allá de las canciones compartidas y de las notas presentes en una partitura. Ni héroe, ni mártir. Un hombre común, compañero, padre, hijo, hermano, amigo. Un trabajador docente respetuoso y respetado”.
Cabe recordar que se interpuso una denuncia ante la Subsecretaría de Control Judicial de la Suprema Corte bonaerense, que apuntó a varios funcionarios con paso por el expediente. Ese sumario, dijeron, está en pleno trámite.
“No lo olvidemos. A Lucas Manuel Puig lo mató la (in)justicia”. Con esa frase cerraron el duro documento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí