Modo QR activo en los micros de La Plata: cómo funciona el nuevo método de pago
Modo QR activo en los micros de La Plata: cómo funciona el nuevo método de pago
Arranca la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Locura por Johnny Depp, que hoy llega a La Plata: “La gente me mantiene vivo”
VIDEO. Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Estudiantes y un duelo bisagra ante Argentinos: depende de sí mismo para avanzar a octavos
Se confirmó la mecánica del asesinato a balazos de un joven en La Plata
Qué colegios privados podrán aumentar las cuotas sin autorización
Otro accidente en el Sarmiento: 20 heridos y abrieron una causa
Sorpresa y desilusión de una vecina de La Plata al comprar una “mistery box”
Invasión de ratas en una escuela de La Plata: “Una le saltó encima a una nena hoy”
El peor final: encontraron muerta a la mujer desaparecida en Necochea
Los números de la suerte del miércoles 12 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Comienza en la Cámara baja la discusión del Presupuesto provincial
J. Macri pide incluir en el Presupuesto nacional la deuda por coparticipación
Sindicalismo fragmentado frente al debate de los cambios laborales
Diego Santilli asumió en Interior con la meta de impulsar las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El máximo tribunal rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la exmandataria quien, por su edad (72 años), pidió la prisión domiciliaria. No podrá ejercer más un cargo público
Cristina Kirchner al despedirse de la militancia, luego de sus palabras una vez conocida la ratificación de su condena. Luego se trasladó al departamento donde vive / NA
La Corte Suprema de Justicia dejó firme ayer la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz. La decisión deja a la titular del peronismo opositor a las puertas de su detención (domiciliaria) y abre un nuevo escenario político en el país.
El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentados por la exmandataria y sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”.
Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte, sin embargo, dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, al desestimar el recurso del Ministerio Público por considerarlo “inadmisible” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Fue el pedido de los fiscales junto a una pena a prisión de 12 años. Ayer también solicitaron el decomiso de sus bienes.
De acuerdo al fallo, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, además de remarcar que Fernández Kirchner “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares”.
Los jueces consideran a Cristina Kirchner responsable del delito de defraudación contra la administración pública por favorecer al empresario santacruceño Lázaro Báez -también condenado a 6 años de prisión- en las licitaciones de obras públicas en la provincia patagónica.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina habló de un “cepo al voto popular” y apuntó contra la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Su tropa cerca y repudio del PJ a nivel nacional
Estimó el desfalco en unos 85.000 millones de pesos (algo más de 70 millones de dólares al cambio actual).
El Tribunal Oral Federal N°2, que la condenó en primera instancia, instó a la expresidenta a que se presente dentro de los cinco días hábiles. Además, el tribunal integrado por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, le pidió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que disponga de un lugar para su detención. Por su edad, 72 años, Cristina Kirchner puede solicitar cumplir la condena en arresto domiciliario (ver Página 8).
El Tribunal N° 2 emitió un fallo el 6 de diciembre de 2022 donde absolvió a la expresidenta del delito de ser jefa de una asociación ilícita pero la condenó por administración fraudulenta a seis años de cárcel, y el fallo fue apelado por la defensa de Fernández de Kirchner y los fiscales.
Fue confirmado el 13 de noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos y se señaló allí que “todas las pruebas permiten acreditar (con el grado de certeza que requiere una condena) la responsabilidad penal de Cristina Fernández de Kirchner en el delito”.
Ese fallo fue confirmado el 13 de noviembre del 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos y se señaló allí que “todas las pruebas permiten acreditar (con el grado de certeza que requiere una condena) la responsabilidad penal de Cristina Fernández de Kirchner en el delito”.
“Se demostró un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional con la finalidad de concretar la ejecución de la maniobra, reafirmando el funcionamiento del circuito de irregularidades”, destacó.
La Corte Suprema había rechazado el miércoles pasado la recusación presentada por la defensa Fernández de Kirchner contra el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti.
Tras este rechazo, el tribunal presidido por Horacio Rosatti quedó en condiciones de emitir el fallo decisivo sobre la causa Vialidad. Y fue por unanimidad confirmando la condena.
La defensa de Fernández de Kirchner anticipó que llevará el caso ante organismos internacionales como la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En lo inmediato, Cristina no podrá competir como candidata a diputada provincial en las elecciones de septiembre en Buenos Aires como había anticipado, quizás anticipándose a la posibilidad de un fallo adverso para hablar de proscripción.
Tras ocupar durante dos décadas el liderazgo del peronismo, su detención profundizará la puja que ya se había desatado por el control del partido.
Lucas Romero, director de la consultora Synopsis, apuntó que hay una brecha entre “las fuerzas renovadoras de algunos actores que pretenden encarar un proceso de regeneración dirigencial para tratar de reconciliarse con la sociedad o tratar de favorecer la posibilidad de reconquistar a una mayoría que los vuelva a votar, y los impulsos que resistían esa renovación liderados por Cristina”.
Según Sergio Berensztein, de la consultora Berensztein, podría ocurrir que durante su reclusión Fernández “gradualmente pierda relevancia, en parte porque es lo que viene ocurriendo... en parte porque el peronismo necesita figuras nuevas, más competitivas y sobre todo que no dividan tanto al electorado”.
El mandatario (Milei) puede capitalizar la reclusión de Fernández como un guiño a amplios sectores de la sociedad que la consideran corrupta, dijo Romero. La expresidenta es una de las dirigentes con peor imagen, según distintos sondeos de opinión.
Como contracara, Cristina libre y candidata resultaba funcional a la estrategia de Milei de polarización política.
En ese sentido, Romero consideró que el fuerte rechazo social que despierta la exmandataria podría ayudar al presidente “a construir la mayoría de apoyos que necesita para ganar elecciones y seguir gobernando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí