
Revuelo en el Grand Bell: quién es el empresario inmobiliario acusado de amenazar a un adolescente
Revuelo en el Grand Bell: quién es el empresario inmobiliario acusado de amenazar a un adolescente
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
Facultades de La Plata sin clases la próxima semana: paro docente, aniversario de la UNLP y feriado
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas en La Plata
Gimnasia, ante Godoy Cruz, apuesta a ganador: formaciones, hora y TV
Estudiantes recibe a Independiente Rivadavia y no quiere dos sin tres: formaciones, hora y TV
Se conoció la picante frase de Serna a Riquelme tras la disolución del Consejo del Fútbol
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Se filtró: escalofriante imagen de Julieta Prandi durante el juicio contra Claudio Contardi
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle trabajo a San Cayetano
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
Jueves fresco y nublado en La Plata: ¿termina con lloviznas?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 7 de agosto
Detuvieron en La Plata a la madre del acusado de un femicidio en Berisso: ¿qué le encontraron?
Vinculan un ataque a tiros con menores que recuperaron la libertad
WhatsApp planea una actualización que será clave para millones de usuarios
Los números de la suerte del jueves 7 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La fintech argentina Cocos revoluciona el mundo financiero: compra un banco
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- Alberto Meschiany es psicólogo clínico y director del Servicio de Asistencia Psicológica en la Universidad de Tel Aviv. Contó al detalle como es la vida en el Estado hebreo desde que las fuerzas iraníes respondieron con ferocidad el ataque inicial a Teherán.
Escuchar esta nota
"Nos avisan por una aplicación sobre la posible caída de misiles, porque los detectan desde el momento en que los están preparando para lanzarlos. Ahí nos mandan la primera advertencia al teléfono. Cuando los lanzan en Irán nos llega otra más. Nos dicen que el misil demorará entre 10 o 12 minutos en impactar y en ese tiempo tenemos que llegar a los refugios. Si los proyectiles son interceptados y destruidos, algo que sucede a mucha altura, hay que esperar otros minutos hasta que terminen de caer los desechos. Cuando todo termina, nos avisan nuevamente por la aplicación que ya podemos salir. Y cada uno vuelve a lo suyo como puede".
Así, crudamente, describe el psicólogo platense Alberto Meschiany como es vivir en el mayor conglomerado metropolitano de Israel desde que comenzó la escalada bélica con Irán, hecho que mantiene en vilo al mundo entero.
Meschiany es director del Servicio de Asistencia Psicológica en la Universidad de Tel Aviv, vive en un barrio de los suburbios de la ciudad y, en diálogo con la radio La Redonda 100.3, reveló cómo se vive la situación en el Estado hebrero. "El momento es muy tenso. Es una especie de ruleta lo que estamos viviendo, constantemente a la expectativa por si van a sonar las sirenas o no para ir a resguardarnos de los misiles. La situación es así a cualquier hora, es mucho el desgaste, con noches enteras sin dormir".
El profesional contó que junto a sus colegas intenta abocarse a contener a los más afectados en estas horas dramáticas. "Profesionalmente, uno también trata de ayudar a la gente que más lo necesita, la que está muy estresada, a veces deprimida y con dificultades para manejarse en sus hogares. Hay chicos a los que hay que explicarle lo que pasa cada vez que suena una alarma. Lamentablemente, está complicado. Hemos tenidos situaciones tensas pero como esta creo que no. La gente está con miedo".
En otro orden, se refirió a los búnkeres construidos en los últimos años para resistir misiles pesados de fuego directo, refugios con los que no cuentan las construcciones más antiguas de la ciudad. "Últimamente, se obligó a los constructores de edificios a incluir un cuarto de hormigón, con puertas y ventanas reforzadas de hierro, que pueda servir de refugio. Eso protege cuando hay olas expansivas por la caída de un misil, por ejemplo", subrayó.
Y agregó: "En algunas casas hay refugios bajo tierra; hay barrios en los que no hay nada de esto y arman una especie de refugio vecinal, donde la gente tiene unos cinco minutos para dejar su casa y llegar al lugar, que está bajo tierra. Y hay gente que duerme en las estaciones del subte que acaban de construir en Tel Aviv. Pero si el misil te cae directo, como ya ha ocurrido en distintos lugares, lamentablemente nada de todo esto sirve de protección".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El día que el racismo se volvió ácido: el recuerdo del brutal ataque en la piscina del Monson Motor Lodge
LE PUEDE INTERESAR
Trump presiona a Irán: pide la “rendición incondicional”
En la madrugada del domingo, 15 de junio, un misil iraní impactó contra un bloque de viviendas de 10 plantas, matando al menos a ocho personas y dejando atrapadas a decenas más bajo los escombros. La realidad es dramática y expone a los civiles, tal como describe Meschiany. "Hay bases militares en las cercanías de las ciudades importantes y por supuesto que son objetivos para los iraníes. Por eso estamos bajo riesgo, porque los misiles suelen ser inexactos. Yo no se si le apuntan directamente a civiles, como dice el Gobierno acá. Puede ser que sea así, pero también que se concentren en esas bases de las que hablaba y no den en el blanco. Tengo pacientes que me han contado que por la caída de un proyectil a unos 200 metros, volaron todos los marcos de las puertas y los vidrios de las ventanas. Lo cierto es que cada vez que hay explosiones, mi casa tiembla".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí