Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LO AFIRMARON ANTE EL CONGRESO Y TRUMP RECHAZÓ LA EVALUACIÓN

Según “topos” de EE UU, Teherán no estaba haciendo un arma nuclear

18 de Junio de 2025 | 01:29
Edición impresa

Tulsi Gabbard no dejó lugar a dudas cuando testificó ante el Congreso de Estados Unidos sobre el programa nuclear de Irán a principios de este año.

El país no estaba construyendo un arma nuclear, dijo la directora de Inteligencia Nacional a los legisladores, y su líder supremo no había vuelto a autorizar el programa que estaba inactivo desde 2003 a pesar de que había enriquecido uranio a niveles más altos.

Pero el presidente Donald Trump desestimó la evaluación de las agencias de espionaje de Estados Unidos durante un vuelo nocturno de regreso a Washington, cuando acortó su viaje a la cumbre del Grupo de los Siete para centrarse en el conflicto en escalada entre Israel e Irán.

“No me importa lo que ella dijo”, declaró Trump a los periodistas. En su opinión, Irán estaba “muy cerca” de tener una bomba nuclear.

La declaración de Trump lo alineó con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien ha descripto a un Irán con armas nucleares como una amenaza inminente, en lugar de con su propia asesora principal de inteligencia.

En su testimonio de marzo ante los legisladores, Gabbard dijo también que Estados Unidos estaba monitoreando de cerca el programa nuclear de Irán, señalando que el “stock de uranio enriquecido del país está en sus niveles más altos y es sin precedentes para un Estado sin armas nucleares”.

La contradicción de Trump con Gabbard reflejó sus disputas con los líderes de espionaje o “topos” de Estados Unidos durante su primer mandato, cuando los veía como parte de un “Estado profundo” que estaba socavando su agenda. Más notablemente, se puso del lado del presidente ruso Vladimir Putin en 2018 cuando se le preguntó si Moscú había interferido en las elecciones de 2016, diciendo que Putin fue “extremadamente fuerte y poderoso en su negación”.

La última ruptura sobre Irán fue sorprendente porque Trump ha llenado su segundo gobierno con leales en lugar de figuras del sistema establecido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla