

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Se trata del proyecto Rosa Negra de Otamerica y es una de las inversiones en curso más grandes del país. La nueva etapa de ampliación del puerto provincial tiene como objetivo duplicar su capacidad para movilizar crudo, consolidando a Coronel Rosales como puerto de salida de la producción de Vaca Muerta.
Una nueva obra de infraestructura se inauguró durante la jornada de hoy en el Puerto Público de Coronel Rosales, que le permitirá a la terminal duplicar su capacidad de movilizar petróleo y la consolida así como el puerto de salida de la producción de Vaca Muerta.
Por Coronel Rosales pasa el 70% del petróleo crudo del país y estas nuevas obras darán una respuesta estructural al incremento de la producción de petróleo prevista en Vaca Muerta durante los próximos años.
La obra comenzó en marzo de 2023 y sus diferentes etapas se extenderán hasta el 2026. En esta jornada, se realizó la inauguración formal del tramo que contempla dos nuevos tanques de 50.000 mts3 de almacenamiento, el muelle y su sistema de bombeo para poner operativas estas instalaciones. El monto total de la inversión es de USD 600 millones y es una de las inversiones en curso más grandes del país.
La planificación pública genera las condiciones y acompaña el desarrollo de las inversiones privadas. Se trata de una inversión directamente vinculada al Proyecto Duplicar, impulsado desde el Gobierno Nacional en su gestión anterior. Su importancia radica en la mejora de las condiciones para el almacenamiento y transporte de la producción.
Su objetivo es aumentar de forma permanente la capacidad de transporte de Oldelval, desde la Cuenca Neuquina a la zona de Bahía Blanca y Coronel Rosales, para acompañar el crecimiento de producción de petróleo.
"Se trata de una inversión muy importante, la más importante en curso en Buenos Aires. Esto posicionará a la Provincia como un eje central en la movilización de combustibles de Argentina y le dará un enorme impulso a la actividad portuaria", manifestó el subsecretario de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Juan Cruz Lucero.
Por su parte, Guillermo Blanco, vicepresidente de Otamérica Argentina, destacó:
“Esta obra es parte de la respuesta que nuestro país necesita para convertir el potencial de Vaca Muerta en desarrollo económico real. No se trata de una ampliación aislada, sino de infraestructura pensada para dar escala, agilidad y eficiencia a un sistema energético en expansión. La Argentina tiene en la cuenca neuquina uno de los principales reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo. Pero este recurso, sin capacidad logística adecuada, es un capital inmovilizado”.
Estas inversiones fortalecen la relación entre el puerto y los ciudadanos y benefician a las pymes del sector por la compra de materiales y servicios necesarios para la construcción. El crecimiento de los puertos provinciales y sus ciudades está vinculado con la planificación de estrategias de aprovechamiento de los recursos naturales, en clave de desarrollo local y nacional.
Además de los mencionados Juan Cruz Lucero y Guillermo Blanco, estuvieron presentes también en la inauguración el intendente local Rodrigo Aristimuño; y el presidente del puerto, Diego Piñero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí