
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque la tarea de docentes y escuelas es vital, el hogar también debe ser donde se consoliden hábitos como la lectura
Algunas familias motivan de distintas formas a sus hijos para que lean / Freepik
“Si leés dos capítulos hoy, mañana te dejo media hora más con la Play”. La frase no es un invento de marketing ni parte de un manual escolar: es una estrategia real que muchos padres y madres aplican con la esperanza de que sus hijos, cada vez más absorbidos por las pantallas, recuperen el vínculo con los libros. En particular, en hogares donde los informes oficiales y las pruebas de evaluación revelan una caída persistente en los niveles de comprensión lectora de niñas, niños y adolescentes, las familias buscan con urgencia nuevas formas de acercarlos al universo de la lectura. Y lo hacen como pueden: con dinero, con premios, con tiempo extra en videojuegos, con excursiones prometidas o con cualquier otro incentivo que funcione.
El recurso no es nuevo, pero en los últimos años se extendió. Padres y madres hablan entre sí, buscan ideas en internet o simplemente improvisan ante la apatía que sus hijos muestran al enfrentarse a una página impresa. Según los expertos en educación, el uso de recompensas no es, en sí mismo, negativo. “Puede ser un punto de partida válido, sobre todo si los chicos vienen con escasa motivación. Pero hay que tener cuidado de no convertir la lectura en una obligación asociada a una transacción”, advierten los pedagogos. El riesgo, dicen, es que el niño entienda que leer solo vale la pena si hay algo tangible de por medio. “Y ahí perdemos el objetivo más valioso, que es despertar el placer por leer”.
Sin embargo, en el escenario actual, muchos padres sienten que no tienen muchas alternativas. Algunos apelan al dinero como premio: cien pesos por cada libro terminado, o una cifra mayor si el volumen es largo o complejo. Otros prometen juguetes o salidas especiales. Y están quienes habilitan más minutos frente a la tablet, en un trueque que suena contradictorio pero que responde a una lógica contemporánea: si la lectura compite contra estímulos audiovisuales y de gratificación inmediata, hay que igualar las condiciones del juego.
Los psicólogos que siguen de cerca la relación de los niños con la tecnología no condenan estas estrategias, pero llaman la atención sobre sus posibles consecuencias. “Si el único objetivo es cumplir para recibir un premio, se puede producir un efecto de sobrejustificación. Es decir, el chico deja de ver valor en la lectura en sí misma, y solo lee para obtener algo externo. Y cuando el premio desaparece, desaparece también la conducta”, explican. Por eso, sugieren que los premios funcionen como un empujón inicial y no como una norma permanente. Que sirvan para encender el motor, pero no para sostener el viaje.
En muchos casos, los padres optan por alternativas no materiales: sumar un cuento a la hora de dormir, dejar que el niño elija qué libro comprar en la próxima visita a la librería, habilitar tiempo compartido en familia alrededor de una lectura común. La clave, dicen los educadores, es generar un clima emocional positivo vinculado a la lectura. Que leer no sea algo impuesto, sino una experiencia compartida y deseada. Que no se viva como una carga, sino como una posibilidad de disfrute.
Algunos recursos didácticos también ayudan. Libros interactivos, lectores electrónicos con voces de personajes conocidos, juegos con recompensas simbólicas por cada texto leído, retos familiares con rankings y aplausos. En ciertos hogares, incluso se organiza una “maratón de lectura” con premios sorpresa al final del día. En otros, se convierte en rutina leer todos los días un rato juntos, aunque sea en voz alta y aunque el niño todavía no sepa descifrar del todo las palabras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí