
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Situaciones como está pasan habitualmente en la Ciudad y otros puntos de la Provincia: tarjetas de crédito que nunca se pidieron tienen movimientos extraños, gastos que no se sabe quién los hizo, pero luego se reclama el pago desde un banco. Y las víctimas pueden ser usuarios con poco manejo de la tecnología y las finanzas.
El perfil y la historia tienen un caso específico que escuchó este diario. Un banco le dio una tarjeta a una jubilada y aunque la mujer nunca la activó empezaron a aparecerle compras de 10 y 12 euros. Todos los mecanismos para anularlas fueron de imposible manejo. Especialistas en estos fraudes que consultó este diario definen como “la víctima perfecta” a la mujer que imploraba ayuda en un mostrador de una sucursal céntrica. En ese perfil están los usuarios que, luego, no piden ayuda por miedo, vergüenza o resignación.
“Hay procesos y tratabilidad de búsqueda”, dijo Luciano Blanco, de la Defensoría del Consumidor de la Provincia (Ministerio de la Producción), haciendo hincapié que es muy amplio el espectro de estos casos. Sin embargo, señaló que cada caso tiene una historia particular y datos a los que se debe prestar atención.
Por su parte, Henry Stegmayer, de la Asociación de Consumidores Responsables, explicó que el DNU 70 del Gobierno Nacional derogó varios artículos de la ley de Defensa del Consumidor. Por caso, el artículo 8 que actuaba a favor de los usuarios y estipulada que había que firmar el contrato para recibir una tarjeta de crédito, indicó Stegmayer. “Quedó en manos del emisor de la tarjeta”, dijo. Según consideró, era un artículo fundamental, porque “indicaba que con el sólo hecho de haber pedido la tarjeta, sin la firma, no hay responsabilidad” del usuario que aparece como titular de la cuenta y del plástico.
En la misma línea, este año ocurrió un caso dónde a una jubilada le cobraban la renovación por una tarjeta que nunca se la dieron y, si embargo, la mujer aceptó la deuda.
La Asociación de Consumidores Responsables se declaró a disposición para asesorar o derivar casos de denuncias hacia la Defensoría del Pueblo de la Provincia, uno de los puntos de atención junto a las oficinas de Información al Consumidor (OMIC) que funcionan en la órbita Municipal y Provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Pide que abran los baños públicos del Bosque por la mañana
LE PUEDE INTERESAR
En una esquina del Centro, algunos con casco, pero de la patente ni hablar
De igual modo, se sumó un caso en septiembre del 2024. Un vecino de La Plata recibió una tarjeta. Luego, le reclamaban una deuda pero él no sabía si la habían usado, “porque nunca la tuvo”, se apunto desde Consumidores Responsables.
Según la estadística que elabora el área de Defensa del Consumidor Provincial, el rubro más denunciado en esa oficina es el de “Servicios Financieros y Seguros”. En primer lugar está el reclamo por tarjetas de crédito, que tuvo 1.611 denuncias en este año (32,45% de los reclamos).
Desde la Municipalidad de La Plata, se informó que en la ciudad el 30% de las denuncias que llegan a la Dirección General de Defensa al Consumidor, son del rubro “Bancos y Tarjetas”. También, desde la Dirección se destacó, que no hay un solo perfil de consumidor vulnerado, pero hay personas más expuestas, por lo que la Ley Provincial N° 15.410 otorga mayor protección para consumidores hipervulnerables, que son adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, personas enfermas o con discapacidad.
Stegmayer recomendó que: “Si te dan una tarjeta que no querés, tenés que aceptarla y romperla”.
En ese sentido, planteó que cuando hay problemas con la tarjeta hay que preguntarse si se recibió un resumen mensual, si es una deuda de comisión y desde hace cuánto tiempo está activada la tarjeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí