Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del dólar escala alrededor de 10% en todo el mes y alcanzó el techo de la banda de flotación estipulada por el Gobierno, en torno a los $1.475 para el tipo de cambio mayorista, por lo que en el segmento minorista se ubica por encima de los $1.515 en Banco Nación. Aunque, si se toma en cuenta la lógica del índice Big Mac, en el que se equipara un mismo bien que se consume en distintas partes del mundo, surge que el billete estadounidense debería ubicarse en un nivel sorprendentemente inferior: en torno a los $1.147,5.
Es decir, en base a este parámetro, en la actualidad se ubica 30% más alto, una cifra que sorprende frente a la comparación con otras referencias de mercado que advierten sobre un atraso cambiario.
El Índice Big Mac, realizado por The Economist cada seis meses, es una herramienta que se utiliza para comparar el poder adquisitivo de diferentes países sobre la base de un mismo producto estandarizado que se consigue en casi todo el planeta, como esta famosa hamburguesa de Mc Donald´s.
Y la referencia es su precio en dólares en Estados Unidos respecto a cuánto se vende en otros lugares del mundo, y qué valor deberían tener sus tipos de cambio para igualar dicho parámetro.
En cifras, en la Argentina este sándwich hoy se consigue mediante la app de la cadena mundial a $7.000, por lo que equivale en dólares, al convertirlo en la referencia minorista en el Banco Nación, a unos U$S4,7.
Este valor implica un descenso, en dólares, de alrededor de casi U$S1,2 respecto a los U$S5,88 que valía hace dos meses atrás.
LE PUEDE INTERESAR
La confianza del consumidor está en el tobogán
LE PUEDE INTERESAR
Transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
Según los últimos datos de este índice, en Estados Unidos, país de referencia del relevamiento, el promedio del valor que tiene la misma hamburguesa en esta cadena es de U$S6,01, según Iprofesional.
Por lo tanto, para igualar al precio actual que tiene el Big Mac en EE.UU., el tipo de cambio minorista en Argentina debería ubicarse en torno a los $1.147,5. Es decir, unos 360 pesos menos que ahora.
Es decir, un nivel más cercano a lo estipulado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en el Presupuesto entregado en el Congreso, en que se estipula un dólar mayorista de $1.325 para diciembre.
Este nivel más bajo que supuestamente debería estar el dólar en Argentina se sustenta en distintos sucesos que ocurrieron en los últimos dos meses, debido a que en ese entonces el billete minorista se ubicaba en torno a los $1.300.
En este caso, por ejemplo, desde inicios de julio hasta ahora, el dólar minorista subió 25%. Por ende, el peso se devaluó más.
Pero, al mismo tiempo, se debe agregar que también bajó el precio del popular sándwich en Argentina, debido a que en julio pasado llegó a valer $7.500 y ahora se ubica en $7.000, según la App de Mc Donald´s.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí