
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informaron los peritos que lo analizaron durante siete meses. Se encamina al juicio
Claudia Schaefer y Fernando Farré cuando todavía eran pareja. El está preso acusado de matarla de 74 puñaladas, el 21 de agosto del año pasado, en un country de Pilar
La “ira”, los “celos” y el “resentimiento” que Fernando Farré sentía hacia su esposa Claudia Schaefer, lo llevaron hace siete meses a apuñalarla y degollarla en el vestidor de la casa que alquilaban en el country Martindale de Pilar, en un hecho en el que estaba “totalmente consciente de lo que hacía y no actuó bajo un estado de emoción violenta”, informaron fuentes judiciales.
A esas conclusiones, y a otras como que pudo haber premeditado el crimen, arribaron los psiquiatras y psicólogos de la Asesoría Pericial de San Isidro que analizaron durante meses el estado de salud mental del viudo Farré (52) y entregaron sus informes finales en la Fiscalía Especializada en Violencia de Género de Pilar.
Más allá de que a pedido de la defensa aún se deben ampliar algunos puntos de estas pericias, la fiscal Carolina Carballido Calatayud ya se puso a trabajar en el requerimiento de elevación a juicio para que Farré sea juzgado cuanto antes por el femicidio de Schaefer (44).
“La conducta homicida respondió a una etapa reflexiva por parte del victimario y reconoce un ánimo preexistente de malestar, ira, celos o resentimiento que actuó persistentemente sobre su personalidad y que culminó en la descarga motora delictiva”, dice la conclusión del informe de las psiquiatras oficiales Liliana Varela y Ana María Harlap.
Si bien los estudios tardaron en llegar 230 días desde que el 21 de agosto pasado Farré asesinó a su esposa, las psiquiatras afirman que “al momento del hecho, el imputado no padecía insuficiencia de sus facultades o alteración morbosa de las mismas, o estado de inconsciencia que le impidiera comprender la criminalidad de sus actos y/o dirigir sus acciones”.
Los peritos agregan que “el insuficiente e inapropiado manejo de la agresividad está ligado a los rasgos de su personalidad”, que por ello “la peligrosidad para sí y para terceros está presente” en Farré, a quien también describen como “un sujeto razonante y calculador”. Frente a los hechos que se le imputan, los peritos destacan que el gerente de marketing muestra “indiferencia”, que “no hay exteriorización de vivencias de angustia ni arrepentimiento” y que “no presenta empatía”.
A la hora de analizar un posible móvil del crimen, las psiquiatras señalan que “la situación vital por la que atravesaba (Farré), pérdida laboral y separación conyugal configuraron para él una herida narcisista que no hizo más que profundizar conductas agresivas de hostigamiento hacia la víctima”.
Afirman que Farré “interpretó la denuncia de violencia de la víctima, el establecimiento del perímetro de exclusión del hogar y el retiro de sus pertenencias del domicilio conyugal como una vejación y provocación, habiéndolo vivido como una emboscada y una revancha por parte de su esposa”. Al describir los rasgos principales de la personalidad de Farré, las psicólogas señalan que es “de estilo narcisista, con rasgos psicopáticos y paranoides”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí