

El satélite argentino Aquarius será lanzado hoy por un cohete Delta 2 desde la base aérea de Vandenberg, en California
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será hoy a las 11,20 desde la base estadounidense de Vanderberg. La UNLP lo transmitirá en directo
El satélite argentino Aquarius será lanzado hoy por un cohete Delta 2 desde la base aérea de Vandenberg, en California
Una gran parte de los elementos que componen el satélite SAC-D Aquarius, que será eyectado hoy desde la Base Vanderberg de California, en Estados Unidos, hacia el espacio para monitorear los efectos del cambio climático, fueron fabricados por expertos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de una misión conjunta entre Argentina y Estados Unidos y se construyó mediante un convenio con la NASA.
Es que investigadores, técnicos y docentes de diferentes departamentos de la facultad de Ingeniería de la UNLP tuvieron un rol clave en la construcción, funcionamiento y mantenimiento del proyecto espacial que se desarrolló en nuestro país. Puntualmente, los especialistas de la universidad platense incorporaron tecnología de avanzada en la etapa D del SAC, dedicado a los estudios ambientales.
El satélite SAC-D es de mayor tamaño y peso que todos los anteriores construidos en el país. Tendrá un gigantesco radar en banda L llamado Aquarius, que la Nasa utilizará para el mapeo de la salinidad superficial oceánica, como parte de sus estudios científicos globales sobre la biósfera. La Argentina, sin embargo, además obtendrá del Aquarius importante información práctica sobre sus propias pesquerías marítimas y sobre sus aguas subterráneas.
El SAC-D Aquarius es el satélite más grande construido en el marco del Plan Espacial Nacional: pesa 1.341 kilogramos, mide 2,7 metros de diámetro y 7 metros de largo, y la suya será una misión de cooperación internacional desarrollada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la National Aeronautics and Space Administration (NASA), que incluye contribuciones de la Agenzia Spaziale Italiana (ASI) de Italia, la Canadian Space Agency (CSA) de Canadá, el Centre National dÉtudes Spatiales (CNES) de Francia, la Agencia Espacial Brasilera (AEB) y el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) de Brasil.
Además de la UNLP, en el ámbito nacional participaron en la construcción del satélite organismos del Sistema Nacional de Innovación Científica y Tecnológica, tales como la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOP), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) y empresas privadas nacionales de base tecnológica, mientras que la empresa INVAP S.E. fue la contratista principal del satélite.
La facultad de Ingeniería de la UNLP participó en el diseño, construcción y test de varios de los instrumentos argentinos. Intervinieron el Departamento de Electrotecnia y el Departamento de Aeronáutica a través del "Grupo de Investigación y Desarrollo en Comunicaciones Digitales" (GrIDCOMD), el "Laboratorio de Electrónica Industrial, Control e Instrumentación" (LEICI) y el "Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados" (GEMA).
El SAC-D/Aquarius será lanzado al espacio hoy a las 11,20 de nuestro país desde la base de Estados Unidos, y las autoridades de la facultad de Ingeniería de la UNLP dispusieron la transmisión del lanzamiento en directo en el Aula Dr. Germán Fernández, a partir de las 9, y de la misma podrá participar toda la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí