Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las obras se realizan en la fachada del histórico edificio de capital federal
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue especialmente convocada para participar de los trabajos de refacción y mejoramiento del edificio del Congreso de la Nación, que se realizan en el marco de las actividades conmemorativas de los 30 años de la recuperación de la democracia.
Este proyecto, apunta a la recuperación de los edificios y los bienes culturales que conforman el Congreso, teniendo en cuenta tanto el valor patrimonial de estos espacios físicos, como su importancia simbólica para nuestro país.
De cara a iniciar las obras de recuperación del Palacio Legislativo, la Cámara de Diputados firmó un convenio de colaboración con la UNLP, en busca de elaborar una hipótesis de intervención del edificio que conjugue la recuperación y consolidación de su valor patrimonial y cultural, con las nuevas demandas funcionales y la actualización tecnológica necesaria para el cumplimento de la labor legislativa.
Por primera vez en su historia, la UNLP impulsa un programa de Cooperación Técnica que reúne proyectos de investigación, docencia y transferencia de conocimientos para el bienestar de la comunidad de tres unidades académicas: Ingeniería, Bellas Artes y Arquitectura.
Si bien cada una de las facultades que participa del Convenio tenía proyectos de investigación relacionados con la restauración y la puesta en valor edilicio o de bienes culturales, a la hora de encarar esta iniciativa el desafío fue elaborar criterios comunes para entender el espacio y planes de trabajos complementarios para no superponer esfuerzos.
Al mismo tiempo, se iniciaron tareas en conjunto para analizar de forma integral el Recinto, los salones y espacios comunes del Palacio Legislativo.
EL ROL DE CADA FACULTAD
La facultad de Arquitectura a través del Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica se encarga de analizar las fachadas, el recinto, el Salón de los Pasos Perdidos y circulaciones de la cámara de Diputados, con el objetivo de realizar un diagnóstico físico para plantear una hipótesis de intervención patrimonial. También se encarga de la investigación histórica que reunió la documentación original, los planos y las fotografías del edificio.
En conjunto con Ingeniería se contribuyó a la identificación de los condicionantes y las posibilidades existentes para la reformulación funcional necesaria a las nuevas modalidades de la tarea legislativa.
Por su parte, Ingeniería desarrolló un relevamiento físico integral de las instalaciones para la confección de un diagnóstico y propuestas de adecuación de instalaciones de distinta índole. La evaluación contemplo desde los equipos de climatización, las medidas de seguridad, y cuestiones sanitarias de distintos tipos hasta la valoración de la documentación existente para el mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.
Completando el relevamiento del Congreso, Bellas Artes, a través del Centro de Conservación y restauración del Patrimonio Cultural, lleva a cabo un fichaje de los bienes culturales, muebles existentes en el edificio y valora el estado de conservación de los mismos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí