
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo dispuso el ministerio de Salud ante la posible aparición de casos. Instan a profundizar la prevención
La provincia de Buenos Aires está en alerta máxima ante la confirmación de al menos 26 casos de dengue en Capital Federal, Córdoba, La Pampa y Jujuy, informó el Ministerio de Salud y llamó a la población a reforzar las medidas preventivas.
Con más de un millón de casos entre Brasil, Bolivia y Paraguay, el ministro de Salud, Alejandro Collia, advirtió que es necesaria “la colaboración de todos los habitantes” de la provincia “para evitar que el aedes aegypti se reproduzca, porque sin ese mosquito no hay dengue”.
prevencion
Al no existir aún una vacuna efectiva ni tratamiento curativo, el dengue puede ser grave e incluso mortal, señalan los expertos.
“Hace más de un mes advertíamos que estaban dadas las condiciones epidemiológicas para un nuevo brote de dengue y hoy, con casos confirmados en el país, entendemos que la provincia de Buenos Aires debe estar en alerta máxima”, dijo Collia.
en municipios y hospitales
La cartera sanitaria bonaerense envió ayer un comunicado a las secretarías de Salud de los 135 municipios de la provincia para que profundicen las acciones de prevención.
Estas acciones están centradas en el descacharrado y el monitoreo de ovitrampas y larvitrampas, dispositivos que permiten detectar la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad.
El Ministerio también emitió un alerta a los 77 hospitales públicos provinciales frente a la posibilidad de que ingrese un caso de dengue.
Evitar la proliferación del mosquito requiere que la población tome conciencia de la necesidad de eliminar de fondos y patios todo objeto que pueda juntar agua, porque es en ellos donde la hembra pone los huevos.
Cada nuevo insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra, explicaron.
Los síntomas de son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general. Los pacientes requieren “inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden ser fuente de contagio”, advirtieron.
Como no es una enfermedad transmisible de persona a persona, eliminar los criaderos de mosquitos es la clave para evitar la transmisión viral, insistieron las autoridades y recomendaron a quienes viajen a zonas de brote como Brasil, Bolivia y Paraguay el uso permanente de repelentes, insecticidas o ahuyentadores de insectos.
Es precisamente en esa región de la triple frontera donde en la actualidad se registra un brote de dengue y si bien los primeros casos registrados en el país correspondían a personas que habían viajado a la zona crítica, se habían infectado allí y desarrollaron la enfermedad en el país, en los últimos días cambió el escenario con la aparición de casos autóctonos (diagnosticados en personas que no habían viajado a ninguna de las zonas afectadas).
Uno de los últimos casos claves, en ese sentido, se registró la semana pasada, cuando se reportó un diagnóstico de dengue autóctono en el barrio porteño de Villa Urquiza.
Consultado en esa oportunidad por este diario, el director de medicina Preventiva de la Provincia, Luis Crovetto, indicó que ese caso cambiaba el escenario en relación ala enfermedad y hacía más urgente la toma de medidas preventivas como el descacharrado.
caso en la pampa
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa informó ayer que se detectó un posible caso de dengue en la ciudad de General Pico, aunque señaló que el mismo “sería importado y ya fue bloqueado para evitar su propagación”.
El supuesto caso fue advertido desde un centro sanitario de esa localidad ubicada 135 kilómetros al norte de Santa Rosa.
De acuerdo a lo comunicado desde la cartera sanitaria, un paciente ingresó “con síntomas compatibles con dengue y como nexo epidemiológico se constató que la persona estuvo en la ciudad de Córdoba, donde se han detectado casos de dengue autóctono”.
En ese marco, las autoridades pampeanas destacaron que el caso “sería importado”.
Informaron, a su vez, que ya se adoptaron las medidas pertinentes “como el bloqueo para evitar su propagación”, además de “la realización de los análisis correspondientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí