Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos australianos identificaron un conjunto de factores que aumentan la posibilidad de que las mujeres con diabetes gestacional padezcan tras dar a luz diabetes de tipo 2, indica un estudio divulgado en los últimos días.
Estos factores de riesgo son: niveles de glucosa sanguínea alta, presión arterial alta, un índice de masa corporal por encima de los 30 (obesidad leve), así como bajos niveles de lipoproteínas de alta densidad y triglicéridos altos. Según la investigación, liderada por la médica australiana Anne Barden, las mujeres con diabetes gestacional a las que se les ha detectado estos factores tienen un riesgo seis veces mayor de desarrollar la diabetes del tipo 2 durante los siguientes diez años que aquellas con diabetes gestacional que no presentan estas características. Este perfil de riesgo cardio-metabólico que se presenta en las mujeres con diabetes gestacional está fuertemente vinculado con las posibilidades de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares, señala el estudio realizado por la Universidad de Australia Occidental y el Hospital Rey Eduardo en Perth, publicado en la revista “Nutrición y Diabetes”.
Si bien se sabía que las mujeres con diabetes gestacional corrían el riesgo de desarrollar la diabetes en un período posterior de su vida, no se había identificado con claridad que grupo en particular tenía más propensión a padecerla, indicaron los autores del estudio.
El embarazo provoca cambios en el metabolismo lipídico y la presión arterial y muchas investigaciones se habían centrado solamente en los niveles de glucosa para indagar sobre las causas que se vinculan al desarrollo de la diabetes tras la gestación. No obstante, esta investigación se centró en la combinación de la diabetes gestacional con otros factores metabólicos como el sobrepeso, los niveles anormales de lípidos y glucosa y la presión arterial alta.
El estudio mostró que las mujeres con estos factores elevados de riesgo pueden ser identificadas seis meses después de quedarse embarazada, lo que les da la oportunidad de prevenir que desarrollen esta enfermedad, señaló Barden, profesora en la facultad de Medicina y Farmacología de la Universidad de Australia Occidental.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí