
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por NICOLAS ISASI
Un aeropuerto, un payaso y un carro lleno de valijas. En un transpirado monólogo ayudado por varios números musicales donde el intérprete toca, actúa o baila coreografías, creando un personaje desvariado que mezcla la desesperación, el temor, la violencia, lo cómico y lo trágico en un tono absurdo y muy particular. Un clown que aprovecha la reacción del público para interactuar con él, y así mezcla temas de actualidad nacional.
Gabriel Chamé Buendia, como el payaso Mr. Piola, es el autor, actor y director de este proyecto que le llevó 7 años de preparación. Es la segunda parte de una obra que se titulaba “Llegué para irme”, precuela que le daría pie a Mr. Piola para -irse al aeropuerto-.
Alain Gautre (actor y director) define a Gabriel como “un genio de la improvisación (…). Encontramos en él, además de un humor extremo y vertiginoso, melancolías porteñas donde el espíritu del tango matiza la risa”. Es ese contraste el que permite un espectáculo de casi 2 horas donde lo gestual y lo físico, pesan más que las palabras. Y aquellas pocas que aparecen juegan con la parodia de ser transformadas del castellano al inglés, igual que los niños en la escuela. Así escuchamos con frecuencia una serie de gags que se repiten una y otra vez, como por ejemplo Check in/Chicken o Gate/Gay. El mismo programa de mano califica la obra de tragicomedia física, hablada en un idioma internaciogutural.
Good People es la frase que arremete el payaso durante toda la obra para que no lo detengan cada vez que hace algo comprometido en el aeropuerto (interrumpido por las sirenas del orden y el control que no dejan de sonar). Es con calma y resignación que logra escapar de las miradas externas y se relaja con algunos números musicales que lo invitan a danzar. Cabe resaltar el baile que realiza junto a su partenaire el carro de las valijas, con gracia y soltura, al estilo rock & roll de los años 50. Sin embargo la inesperada participación como músico sorprende al público, cuando aparece tocando el clarinete bajo (en la jerga musical conocido como el clarón) entre otros instrumentos, acompañado por diversas bases musicales mientras improvisa al tiempo que actúa.
Jorge Pastorino es el encargado de una lograda escenografía (además de la iluminación) que se adapta a la Sala Luisa Vehil, creando la ilusión del aeropuerto con pocos recursos. Muy ingenioso el efecto final, latente durante toda la obra.
Con mucha mímica y escasas palabras se despide el clown, habiendo escuchado el último llamado desde lo profundo del cielo.
PARA TENER EN CUENTA
Viernes y Sábados, a las 19, y domingos a las 18.30. Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Sala Luisa Vehil. Entrada $60.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí