

Lijo ordenó avanzar en la denuncia de Nisman contra Cristina
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal solicitó medidas de pruebas en la investigación por presunto encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. Además delegó la pesquisa en el fiscal Gerardo Pollicita
Lijo ordenó avanzar en la denuncia de Nisman contra Cristina
El juez federal Ariel Lijo ordenó hoy avanzar con las pruebas en la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman por encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA a raíz de la firma del fallido Memorándum de Entendimiento en el 2013.
Además, el magistrado delegó la investigación en el fiscal federal Gerardo Pollicita, quien tendrá que llevar adelante 49 medidas de prueba pedidas por él hace dos años y que nunca se instrumentaron.
En paralelo, Lijo abrió un "incidente" para comenzar a resolver si se queda con la causa o la envía a su colega Claudio Bonadío, quien la reclamó en octubre pasado argumentando tener a su cargo una investigación similar más avanzada, según una resolución firmada hoy, en el reinicio de la actividad judicial tras la feria de enero.
Entre las pruebas pedidas por Pollicita el 13 de febrero de 2015 en un dictamen de 62 carillas hay allanamientos, citación de testigos, cruces de llamados entre los denunciados y otras medidas para intentar corroborar si hubo, por ejemplo, visitas de algunos de ellos a la Casa Rosada en las fechas señaladas por Nisman.
Pero apenas presentado el dictamen en que se imputó a la ex Presidenta, el juez federal Daniel Rafecas desestimó la denuncia por "inexistencia de delito" y la archivó.
En el nuevo escenario planteado desde ahora, Pollicita tendrá que analizar cuáles de estas medidas pueden ser llevadas a cabo a dos años de la denuncia y si se justifica avanzar con algunos allanamientos ante el tiempo transcurrido, explicaron fuentes judiciales.
LE PUEDE INTERESAR
Frigerio aseguró que la inflación de este año será de 17 %
LE PUEDE INTERESAR
Fiscal pidió investigar a Franco Macri por los Panama Papers
Apenas retomada la actividad judicial, Lijo resolvió en un texto de dos carillas impulsar la denuncia relativa a la existencia de un "plan delictivo" para encubrir y brindar impunidad a los ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional por el atentado del 18 de julio de 1994, que causó 85 muertos en la mutual judía de Pasteur 633.
El 29 de diciembre pasado, sus superiores de la Cámara Federal de Casación decidieron abrir la denuncia desestimada dos veces en instancias inferiores por el juez federal Daniel Rafecas y por la Sala I de la Cámara Federal porteña.
En ese marco, el máximo tribunal penal del país apartó a Rafecas y a los camaristas de la Sala I Eduardo Freiler y Jorge Ballestero.
Por sorteo, Lijo quedó al frente del caso y como instancia de apelación actuará la sala II de la Cámara Federal.
El 14 de enero de 2015 y en un regreso apresurado de unas vacaciones en Europa, el fallecido ex titular de la UFI AMIA denunció a la ex Presidenta, a Timerman, a Andrés Larroque, Jorge "Yussuf" Khalil, el ex juez en lo criminal Héctor Yrimia, al referente piquetero Luis D Elia, al lider de Quebracho Fernando Esteche y al sindicado espía Ramón Bogado.
El fallecido fiscal federal argumentó en base a 5 mil horas de escuchas telefónicas ordenadas en la causa central que intenta dar con los autores del atentado, que los denunciados orquestaron un plan para hacer cesar las llamadas "circulares rojas" de Interpol contra altos funcionarios del gobierno iraní buscados por AMIA.
Y como eje en este plan puso al Memorándum de Entendimiento con Irán, que fue declarado inconstitucional por la Justicia argentina, en otra batalla judicial que impulsó la AMIA.
El objetivo final era incrementar negocios entre ambos países, argumentó Nisman.
Cuatro días más tarde y en la víspera de presentarse ante el Congreso Nacional para defender su acusación, el fiscal apareció muerto de un disparo en la cabeza en el baño del departamento que alquilaba en las torres Le Parc de Puerto Madero, un hecho que se investiga en otra causa judicial para determinar si se suicidó o lo mataron.
Pese a la orden de avanzar en la pesquisa, Lijo tendrá que decidir aún si hace lugar a un planteo del juez federal Claudio Bonadío relativo a unirla con una causa que tramita en su juzgado a raíz de una denuncia por "traición a la Patria" contra los mismos imputados.
Bonadío había presentado su planteo de inhibitoria al anterior juez del caso, Rafecas, el 18 de octubre pasado, pero ahora deberá ser resuelto por Lijo.
En caso de discrepancia entre ambos, será la Sala II de la Cámara Federal porteña la que tenga la última palabra.
Si bien la causa que investiga Bonadío se inició tiempo después, el magistrado le dio impulso y ya hay medidas de prueba hechas, tal como argumentó al plantear su intención de quedarse con la denuncia de Nisman porque se investigan los mismos hechos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí