
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso de la granjera que adquirió dotes de poeta y matemática tras un golpe en la cabeza suele ser un fenómeno no tan raro
Leigh Erceg era una simple granjera. Tras sufrir un accidente, se despertó convertida en un genio del arte y la matemática
La historia de Leigh Erceg bien podría ser el argumento de una película fantástica pero no lo es. La mujer, de 47 años y quien hasta el 2009 era granjera en un rancho de Colorado, Estados Unidos, sufrió un fuerte golpe en la cabeza y, al despertar, de la nada, se encontró convertida en un genio de las matemáticas y en una artista capaz de percibir las formas y los colores de manera inusual.
Todo comenzó cuando la granjera sufrió un fuerte golpe en la cabeza mientras alimentaba a unas gallinas. Resultó con graves daños cerebrales que le hicieron perder la memoria e inclusive casi quedó imposibilitada de caminar tras el impacto. Con la ayuda de una amiga de la infancia, la mujer comenzó a recuperarse de a poco y en la actualidad es una excelente dibujante y poeta, con gran habilidad además para las matemáticas, y desarrolló una percepción especial de los sonidos y los colores conocida generalmente como sinestesia, un fenómeno que lleva a una persona a oler un color, mirar un sonido o escuchar una figura geométrica. Tiene lo que los médicos denominan como “síndrome del sabio”, que es cuando las personas desarrollan capacidades de las que antes carecía y aparecen repentinamente.
La posibilidad de hacer asociaciones inusuales, puede ayudar a todas las manifestaciones artísticas como la pintura o la literatura
El caso también se encuadra en lo que muchos especialistas denominan sinestesia, una conexión inusual entre áreas cerebrales que provoca una alteración de los sentidos. La sinestesia más común es la de vincular letras o número a colores. Así, una persona podría ver, por ejemplo, la letra T de color verde, o incluso percibir el olor de un color determinado.
El psicólogo Emilio Gómez Millán, director de un grupo de investigación especializado en la sinestesia, explica que “todos poseemos zonas asociativas entre los distintos sentidos en la corteza cerebral y que la sinestesia es el “modo normal de funcionamiento del cerebro, a través de las zonas de asociación sensorial, donde los distintos sentidos se comunican entre sí”.
El neurólogo Carlos Tejero, por su parte, señala que la sinestesia puede aparecer en algunas personas después de haber tenido una lesión cerebral. Aunque “la mayor parte de los pacientes tienen la sinestesia desde el nacimiento e incluso existen familias en las que el fenómeno se transmite, podríamos entenderlo como hereditario”, añade.
La posibilidad de hacer asociaciones inusuales, como ahora le ocurre a la granjera norteamericana -la que también padece como se dijo el síndrome del sabio-, puede ayudar a casi todas las manifestaciones artísticas como la pintura, la música o la literatura, afirma Tejero. “El pintor Wassily Kandinsky o el escritor Vladimir Nabokov, entre otros, son ejemplos de creatividad potenciada por la sinestesia”, sostiene el experto.
Lo más común (en un porcentaje de un 49%) es que se crucen los cables de los estímulos léxicos (letras, números o palabras escritas) con los colores, de forma que el sinésteta léxico ve los grafemas de un determinado color, siempre el mismo, independientemente del tono en que esté impreso. La “a” siempre será roja y la palabra “teléfono”, por caso, siempre será amarilla, la lea donde la lea. Este tipo de sienestesia la experimentaba el novelista ruso Vladimir Nabokov, que solía protestar de pequeño porque los colores de su alfabeto de madera no correspondían con lo que él percibía.
También es bastante frecuente (28%) que el sinesteta vea colores y formas cuando escucha ciertos sonidos (sinestesia musical). Por eso Frank Liszt le pedía a su orquesta que tocara “un poco más azul” o “no tan rosa”, algo que lógicamente los músicos nunca terminaban de comprender.
Hay otros tipos de sinestesia menos frecuentes, como los provocados por el sabor (4%), el olor (4%), el dolor, el tacto o incluso las personas (3%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí