Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un monte legendario

30 de Julio de 2001 | 00:00
Según la tradición, desde tiempos inmemoriales, un furioso monstruo quedó atrapado bajo el monte Etna. Cuando se desespera, arroja espectaculares columnas de fuego por una de sus cien cabezas de dragón. Esto explica las erupciones del más alto y mas activo volcán europeo, según un mito griego.
El nombre de Etna deriva precisamente del griego aitho, es decir "yo quemo" se levanta a 3.300 metros sobre Catania, en la costa oriental de Sicilia. Sus características geológicas indican que ha estado activo por más de dos millones y medio de años.

La mitología griega consideraba a esta montaña como el taller de trabajo de Hefesto, conocido también como Vulcano, el dios del fuego y quien era el encargado de hacer las armas de los dioses, así como el hogar del monstruo gigante de un solo ojo Cíclope.
Otra leyenda dice que Tifon, un monstruo con cien cabezas, hijo de la diosa de la tierra, Gaia, está atrapado bajo el Monte Etna desde que trató de rebelarse contra Zeus y ha estado escupiendo llamas furiosas desde entonces.
Virgilio, describió al volcán en Geórgicas, en el 29 antes de Cristo y Homero ubicó la cueva de Polifemo, el Cíclope que capturó a Ulises y sus camaradas, en las laderas del Etna.
Pero más allá de las leyendas y la mitología, los primeros registros concretos de actividad de este volcán fueron en el 1.500 a.C. y se cree que ha bañado de magma a sus alrededores al menos 200 veces desde entonces.
Una de las más dramáticas duró casi cuatro meses, de marzo a julio de 1669.
La erupción causó terribles daños a los alrededores sumergiendo a una docena de pueblos de Catania occidental -entre ello a Nicolosi, que en estos momentos está nuevamente amenazada.
También el furioso cráter del Etna ha cambiado con los años, ya que durante el siglo que sucedió a la gran erupción de 1669, se transformó su estructura.
Pero no por eso se modificó su actividad, que como sucede desde por lo menos 3.500 años sigue afectando a quienes viven en sus laderas, que ya no les ruegan a los dioses antiguos, pero a los que sólo les queda poco más que rezar, para que sus casas no se vean afectadas por el más alto y activo volcán europeo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla