Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hermeto Pascoal: improvisación y magia

6 de Mayo de 2005 | 00:00
El legendario músico brasileño Hermeto Pascoal desembarcará una vez más en Argentina, para presentarse el sábado y domingo en el teatro ND Ateneo de la Capital Federal.

Pascoal traerá su espectáculo "Eu y Eles", donde el músico se presenta solo, tocando el piano y otros instrumentos, marcando su alto grado de improvisación y magia.

Dentro de su vasta trayectoria, el músico carioca participó en grabaciones y conciertos con "grandes" de la talla de Miles Davis, Elis Regina, Ron Carter y Raúl de Souza, entre otros. Mientras que sus composiciones fueron interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Brooklyn y Sao Paulo y la Filarmónica de Berlín.

Además, participó en los '90, en el homenaje al gran bandoneonista y compositor Astor Piazzolla en Buenos Aires.

Hermeto Pascoal (pianista, flautista, saxofonista y guitarrista) comenzó a tocar flauta con sólo 8 años de edad y ya con 14, era músico profesional en Recife. En 1964 formó el "Sambrasa Trío" con Airto Moreira y el bajista Humberto Clayber. En 1966, Airto Moreira, que tocaba en un grupo llamado "Trío Novo", con el guitarrista Heraldo do Monte y el bajista Theo de Barros, animó a Hermeto a unirse al grupo, formando así el conjunto que lo dio a conocer internacionalmente: "Quarteto Novo".

Ya con una dilatada y reconocida experiencia, Miles Davis le encargó algunos arreglos y de esa colaboración salió la invitación a que el músico colabore en la grabación del disco de Davis "Live Evil".

En 1973 volvió a Brasil y grabó el álbum "A Música Livre De Hermeto Pascoal", retornando en 1976 para los Estados Unidos, donde nuevamente graba otra placa que llevó por título "A missa dos escravos".

En su haber posee cerca de 3 mil canciones y entre el 23 de junio de 1966 y el 23 de junio de 1996, escribió la obra "Calendario do Som"; un total de 366 composiciones musicales, una para cada día del año en los más diversos géneros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla