Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Baño de sangre y extrema tensión religiosa en Irak

Hubo más de 130 muertos en enfrentamientos entre chiitas y sunitas. Rompen diálogo político

Baño de sangre y extrema tensión religiosa en Irak
24 de Febrero de 2006 | 00:00
BAGDAD.- Más de 130 personas murieron y 68 mezquitas fueron incendiadas a raíz del ataque que el miércoles destruyó el mausoleo chiita de Samarra, al norte de Bagdad, y los sunitas suspendieron las negociaciones para integrar el nuevo gobierno, informaron las autoridades.

El clérigo radical chiita Moqtada Al Sadr acusó al gobierno iraquí y a las fuerzas de ocupación estadounidense de fracasar en la protección del templo de Samara, también conocido como mezquita dorada, y ordenó a sus seguidores proteger los lugares sagrados. "Si el gobierno tuviera real soberanía, entonces nada como esto habría sucedido", dijo Al Sadr en una declaración difundida a la prensa.

En tanto en Washington, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo que el atentado busca crear un "conflicto civil" en Irak, mientras Irán advirtió que Occidente deberá soportar la furia de los musulmanes luego del ataque del que responsabilizó a Estados Unidos y a Israel.

Como consecuencia de la violencia, el Frente del Acuerdo, la principal formación política sunita, abandonó ayer las negociaciones para formar el nuevo gobierno iraquí.

"Estamos suspendiendo nuestra participación en las negociaciones con la Alianza chiita", dijo en conferencia de prensa Tareq Al Hasimi, dirigente del Frente del Acuerdo Iraquí, la principal formación política sunita. Al Hasimi aludió a las reuniones para formar el nuevo gobierno con la Alianza Iraquí Unida, coalición de 16 formaciones chiitas que venció en las elecciones del 15 de diciembre pasado.

"Creemos que algunas facciones de la Alianza Iraquí Unida son responsables del derramamiento de sangre que tomó como mira a nuestra gente, del incendio de mezquitas y del arresto de nuestros hijos", subrayó el portavoz.

Un total de 68 mezquitas fueron incendiadas desde el miércoles en Irak, y 15 imanes fueron arrestados en todo el país, informó Al Qubaisy, portavoz del Consejo de los Ulema, la mayor autoridad religiosa sunita en Irak.

Además, al menos 80 cadáveres ingresaron desde el miércoles por la tarde en la morgue de Bagdad, dijo el vicedirector general de esa dependencia, Qais Mohammad. Mohammad afirmó que "desde la tarde recibimos 80 cuerpos, todos de personas muertas por proyectiles. Es el doble de los que recibimos cotidianamente". En todos los casos las víctimas tenían señales de haber sido ejecutados.

En tanto, los cadáveres de 47 personas fueron encontrados esta mañana en Naharwane, al sudeste de Bagdad, informó una fuente del ministerio del Interior. La fuente dijo que "acabamos de descubrir los cuerpos de 47 hombres que yacían al borde de la calle y 10 automóviles carbonizados" y señaló que "los cuerpos están todavía en el lugar y no fueron identificados".

También fueron encontrados los cuerpos de tres periodistas iraquíes de la cadena de televisión Al Arabiya, secuestrados el miércoles en el norte de Samarra, 125 kilómetros al norte de Bagdad, informó la policía local.

Según las fuentes policiales, "los cuerpos de la presentadora Atwar Bahjat, del cameraman Adnan Abdallah y del técnico de audio Khaled Mohsen, fueron hallados 15 kilómetros al norte de Samarra".

Manifestaciones de protesta con la participación de miles de iraquíes por el ataque contra el mausoleo chiita de Samarra se realizaron en varias ciudades de Irak, informaron fuentes locales. En Basora, sur del país, unas 100.000 personas participan de una manifestación, mientras que otras tantas se reunieron en las calles de Samarra, en Diyala (este de Bagdad), en Samawa y en Kirkuk.

En tanto, otras 11 personas, entre soldados y civiles, murieron esta mañana por la explosión de una bomba al paso de una patrulla militar iraquí en Baquba, 60 kilómetros al nordeste de Bagdad y siete soldados estadounidenses murieron en una emboscada al norte de la capital, informaron fuentes del ejército.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla