Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Francella triunfa en cine y extraña la TV

Acaba de sorprender por el éxito en cine de "Incorregibles" junto a Dady Brieva, y analiza su regreso a Telefé

Francella triunfa en cine y extraña la TV

Guillermo Francella.

12 de Julio de 2007 | 00:00
Acaba de estrenar, Incorregibles, su película número 19, en dupla con Dady Brieva, casi inexperto en la tarea de poner su expresión al servicio del séptimo arte. La elección, sin embargo, resulta ideal. Junto a su nuevo socio de aventuras, Guillermo Francella no sólo se asegura el suceso del film dirigido por Rodolfo Ledo, que debutó el jueves pasado, sino que hasta analiza la idea de trasladar la química del dúo a la pantalla chica.

En un 2007 en que priorizó su trabajo en cine -en la pantalla local que acaba de debutar y bajo las órdenes del mexicano Carlos Cuarón, la que todavía no terminó en suelo azteca -, el hombre generador de tantos éxitos puso el freno al huracán televisivo. Es hora de desdoblarse un poco más.

"A mí me gusta mucho hacer cine. No es fácil poder hacer dos películas en el año como me tocó esta vez. Por eso decidí parar un poco con la tele y dedicarme a filmar. No extraño tanto la tele", confirma Francella.

Y enseguida se pregunta olfateando el buen rédito que se vendrá junto a su flamante compañero: "¿Por qué no hacer algo juntos en televisión?", vocifera. "Si hay una historia, un guión que nos guste a los dos, con Dady tranquilamente volvería a trabajar en televisión, teatro o cine".

ENOJO Y SUCESO

Lo cierto es que más allá del set televisivo, este actor es ficha puesta para la industria cinematográfica destinada a la platea infanto-juvenil, la cual le resulta en todos sus trabajos fidedigna y consecuente. La comedia para toda la familia donde Dady es un ladrón ocasional de bancos y este reconocido intérprete, un rehén que luego termina convirtiéndose en su socio, ya a una semana de su estreno, es un claro ejemplo de ello y apunta a convertirse en un negocio redondo. "Cada vez que hemos estrenado una película hemos sido la película más taquillera, no sólo de la Argentina sino del año. Y si no es la primera es la segunda, contra todos los monstruos que vienen del exterior. Esto amerita una consideración diferente", se queja Francella con fuerza.

Es que siente que sus películas son denostadas por la crítica mucho antes de que se estrenen y que el escaso mérito atribuible no condice con el apoyo del público. Decididamente, un negocio millonario con mala prensa. "A veces les pegan a los productos que uno hace, no a mí en lo personal, pero a la película en sí, sin ningún sentido. Al decir que uno hace `ese tipo de cine', como lo nombran con menosprecio, a priori ya lo están denostando. Eso es bastante irritativo porque no puedo comulgar con eso".

El hombre que dirigido por Carlos Cuarón, filma en México el policial Rudo y Cursi, junto a Gael García Bernal y Diego Luna, también apunta a desafiarse en otro género. Aunque aquí confiese no tener ofrecimientos. "Obviamente, también me gusta hacer otro tipo de cine con otro contenido", señala luego. "Tampoco me llueven ofertas de otro contenido, no las tengo. Me encantaría transitar otras cosas también. Lo estoy haciendo con otros directores en otro país y los veo filmar maravillosamente bien. Pero también filma maravillosamente bien Rodolfo (Ledo). Películas como Incorregibles tienen un gran esfuerzo de producción y mucho trabajo", expresa de nuevo, harto de las calificaciones de género menor.

"A mí siempre me gustó hacer cosas nuevas. Me encanta hacer esto que estoy haciendo este año. No me gusta instalarme en algo. Me he instalado muchas veces porque tampoco tenía muchas propuestas para no instalarme. No es tan sencillo", dice para que quede clarito.

"TELEFE ME QUIERE YA"

Desde hace largas temporadas Guillermo Francella es la apuesta fuerte de Telefé. Con decenas de éxitos en su haber, el canal no quiere perderse a uno de sus "caballitos de batalla" para el año próximo. Mientras se repiten los capítulos de su última sitcom, la emisora analiza nuevas series para proponerle. "Ellos desean tenerme al aire todos los días en horario central. Querían hacer Poné a Francella, pero es un ciclo que no puedo afrontar todos los días. La otra opción es una nueva sitcom. Están analizando los libros y la adaptación", confía. "Estoy pensando volver a hacer televisión el año que viene, pero todavía no tengo nada claro".

¿Cuánto desgasta tu imagen que pasen las repeticiones de Casados con Hijos cuando decidiste no estar en pantalla?

"Y desgasta, pero ¿qué puedo hacer? Contra eso, ¿cómo se lucha? Yo no puedo hacer nada. Ya aprendí y no me molesta. Además no es que están haciendo algo que no les corresponde, ellos lo pueden hacer. Contra eso yo no puedo hacer nada y encima les mide bien, vende y no tiene costo. A nosotros, obviamente, no nos gusta".

La suerte dispar que corrió la sitcom que durante 2005 y 2006 protagonizó junto a Florencia Peña, Casados con Hijos 1 y 2, para él tiene una sencilla explicación. "Es llamativo que las repeticiones midieran más que los capítulos estreno, pero se puede analizar", sostiene el actor que ahora luce con bigote y barba candado producto de su trabajo en tierra mexicana. "El primer año Casados no tuvo horario afincado, llegó a pasarse hasta doce menos cuarto de la noche", rememora. "En el segundo año, los nuevos capítulos competían con productos muy fuertes y las repeticiones, lo hacían con menos competencia. Por eso midieron más los viejos que los nuevos", asegura Guillermo con contundencia.

"TENIA GANAS DE TRABAJAR CON DADY"

Mientras proyecta una nueva comedia musical para el año que viene con producción de Pablo Kompel, el mismo con el que realizó Los Productores, Guillermo Francella se deshace en consideraciones hacia Dady Brieva.

Su compinche en Incorregibles, la película de Argentina Sono Film dirigida por Ledo (el mismo que lo descubrió hace más de dos décadas en un casting teatral), y producida por Carlos Mentasti y Luis Scalella, alberga elogios a granel.

"Teníamos ganas de trabajar juntos. El había venido a un programa de televisión mío y yo a otro de él y nos veíamos en mil lados. Teníamos una onda muy linda en la vida sin ser amigos y sin tener tanta cotidianeidad en vernos", cuenta Francella. "Cuando surgió el nombre de Dady y aceptó el desafío, le gustó filmar y se sumó, nos encantó trabajar juntos. A mí, por lo menos, me encantó trabajar con Dady. En lo personal tuve una onda maravillosa. Fueron siete semanas de rodaje y tres o cuatro semanas de ensayo y vivimos cosas realmente interesantes y de mucho profesionalismo", sostiene de la dupla cinematográfica a la que se le suma la actuación de la bella Gisela van Lacke.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla