Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Indagan a dos médicos por un caso de presunta mala praxis

Tendrán que presentarse hoy en las fiscalías. La denuncia la hizo un contador

Indagan a dos médicos por un caso de presunta mala praxis

Indagatoria. Los médicos mencionados en una causa por presunta mala praxis deberán concurrir hoy al edificio de las fiscalías platenses Héctor Gaitán

14 de Mayo de 2008 | 00:00
Dos médicos platenses fueron citados a indagatoria por la Justicia local, en una causa que investiga un caso de presunta mala praxis en perjuicio del contador Sergio Gustavo Picardi (47), también de nuestra ciudad, quien, tras una intervención quirúrgica en un nosocomio céntrico, por problemas en su cadera izquierda, habría sufrido lesiones invalidantes.

Se trata de los doctores Antonio Walter Bossio y Gustavo Jorge Chaparro, quienes tendrán que presentarse hoy en la sede de las fiscalías, ubicada en 7 entre 56 y 57, a las 08.30 y 09.30, respectivamente, de acuerdo a lo indicado por voceros de tribunales.

Las mismas fuentes destacaron que a los facultativas se les endilga el delito de "lesiones culposas", en los términos del artículo 94 del Código Penal.

En la resolución, que fue firmada por la fiscal María Scarpino, titular de la UFI N° 10 de Delitos Culposos, se estableció que "del estudio de las probanzas reunidas se concluye que existe semiplena prueba e indicios vehementes, para sostener que durante los primeros días de diciembre de 2006, Sergio Gustavo Picardi", el denunciante, que tiene el antecedente de ser insulino dependiente por un cuadro de diabetes, "comenzó con fuertes dolores de cadera izquierda irradiado a la pierna izquierda que le ocasionaba, a raíz del dolor, impotencia funcional".

"En razón de ello, el día 7 de diciembre de 2006 fue internado (...) a fin de practicar un bloqueo facetario lumbar a varios niveles de la columna para calmar el dolor. Dicha práctica se efectuó el mismo día, sin arrojar resultado satisfactorio para el paciente", se resaltó en el requerimiento fiscal.

"Al día siguiente (8-12-06), ante cuadro de síndrome febril y DBT (diabetes) descompensada, se lo trasladó a UTI (cuidados intensivos). En la evolución de HC se describe lumbalgia y dolor inguinal de varios días que no cede con analgésicos, conjuntamente con síndrome febril. En la evolución del día 12 de diciembre se le practicó TAC (tomografía axial computada), determinando artritis séptica de cadera izquierda", reseñó Scarpino.

Al parecer, fue en ese momento, debido a un supuesto cuadro infeccioso, que se decidió una intervención quirúrgica ("artrotomía y toillette de articulación"), que se realizó, de acuerdo al parte judicial, el día 14 de diciembre de 2006.

Sin embargo, "continuó con la patología (...), informándose el 27 de diciembre RNM (resonancia nuclear magnética) mediante, que continúa la artritis séptica con edema en la médula ósea acetabular, en cabeza y parte de cuello femoral, con colección sinovial intraarticular de volumen moderado".

Según los informantes, el 2 de enero de 2007, aún con el cuadro de artritis séptica, le otorgaron el alta al paciente y se dispuso su derivación a un centro de rehabilitación. En ese lugar, Picardi sufrió una aparente descompensación y tuvo que ser trasladado a otro centro asistencial, en la zona del Parque San Martín, donde fue operado en dos oportunidades, por un agudo cuadro de artritis séptica de cadera izquierda.

Picardi recibió el alta médica el 20 de enero de 2007, es decir, a casi dos meses de su afección inicial, indicó la funcionaria judicial.

Para Scarpino, el accionar de los médicos tratantes, Bossio y Chaparro, "fue adecuada en la etapa de diagnóstico y tratamiento inicial", pero "fue una decisión prematura la derivación a un centro de rehabilitación". En ese sentido, citó un informe pericial que establece que, ante un cuadro clínico como el de mención, "es importante la realización de la punción y drenaje quirúrgico, con la mayor celeridad posible, puesto que dicha infección produce una condreólisis y osteólisis definitiva e irreparable con importante secuelas".

Por último, la fiscal sostuvo que "los médicos imputados han actuado con inobservancia de los deberes a su cargo, no evitando el agravamiento de la lesión, ante la omisión de practicar a tiempo la cirugía que la práctica médica normal establece para el caso, y al derivar al paciente a rehabilitación cuando la patología de artritis séptica de cadera izquierda se encontraba activa" y que "por todo lo expuesto, es que se puede afirmar que los médicos especialistas intervinientes, han violado el deber de cuidado, contribuyendo de tal forma a aumentar las lesiones que la patología ya le provocaba al paciente, que pudo ser evitado, o por lo menos, haber disminuido, pues por sus dotes profesionales específicas, no podrían ignorar tales riesgos, actuando en consecuencia con negligencia e inobservancia de los deberes a su cargo (artículo 94 del Código Penal)".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla