Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Suplemento joven |CALLEJEROS

Lanzamiento y polémica

Mientras se desarrolla el juicio oral por la tragedia de Cromañón, la formación que encabeza "Pato" Fontanet editó un nuevo y controvertido disco

Lanzamiento y polémica

Lanzamiento y polémica

22 de Agosto de 2008 | 00:00
A casi cuatro años de los terribles sucesos de República de Cromañón, y mientras se desarrolla el juicio oral por la tragedia con los músicos como algunos de los acusados, Callejeros lanzó su quinta placa, en la que no ahorra críticas a la justicia y al gobierno.

"Disco escultura" es el título de la placa, la segunda desde la tragedia, que no presenta grandes novedades a nivel musical pero que sorprende por sus explícitas referencias a su situación penal y el lugar que ocupan en el imaginario de la sociedad.

Letras contra la policía, los medios y la justicia se unen con temas de denuncia social y compromiso político, algo que quedaba velado en sus trabajos anteriores.

Por ejemplo, el tema que abre la placa, "Guiños", afirma "la estatua de la entrada tiene los ojos tapados", en clara referencia a los tribunales. En otro momento se escucha "porque no mato, ni violo, ni estafo: hago rock".

En el álbum también aparece "Quedó", un rock en clave ranchera que habla sobre el paco y la pasta base, además del inconformista "Siempre un poco más", que critica varios aspectos de la vida moderna.

El disco incluso se mete con otras agrupaciones musicales argentinas, cuando le pegan a Bersuit Vergarabat - "Las bananas en pijamas tocan en River", dice una canción-, y a Jóvenes Pordioseros en "Si querés que sea yo", con la alusión "me robaron la música, el amor y la fe. Y en una noche pordiosera por volver recuperé dos de tres".

Cierto eclectisismo en los géneros que abarca y un mejor uso de la voz de "Pato" Santos Fontanet hacen de "Disco escultura" el álbum más cuidado en la carrera de estos músicos, pero que queda teñido por los sucesos en los que se vieron envueltos en 2004.

El martes 19 de agosto comenzó el juicio oral en donde se definirá cuál es el grado de culpabilidad de la banda de Villa Celina y cuál la participación del dueño el local, el cuestionado Omar Chabán.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla