Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |YA HAY EN 360 ESQUINAS

La Ciudad, con más semáforos pero los accidentes no bajan

Los especialistas aseguran que "no necesariamente garantizan mayor seguridad vial"

La Ciudad, con más semáforos pero los accidentes no bajan

El municipio inauguró en los últimos meses varios cruces con semáforos, sin embargo las estadísticas de accidentes viales no baja

9 de Mayo de 2010 | 00:00
En la Ciudad existen 360 cruces con semáforos, y cada vez son más las esquinas claves del casco urbano y la periferia que suman ordenadores para encauzar un tránsito intenso y caótico. Sin embargo los choques no dan tregua, y casi todas las semanas se reedita la secuencia fatal que puso a La Plata en el inquietante ranking de ciudades con mayor cantidad de muertes en accidentes viales.

En este contexto, los especialistas destacan que los semáforos, aunque realizan un aporte nada desdeñable, no necesariamente garantizan mayor seguridad vial. "La característica saliente del accidente en esquina semaforizada es su gravedad" señala Roberto Moya, presidente del Comité para la Seguridad en el Tránsito bonaerense (CoSeTran): "en las rotondas, en cambio, se registra mayor cantidad de choques, pero mucho más leves".

El dato es compartido por las principales empresas aseguradoras y la Policía, en base a cuyas estadísticas se estima que cada jornada ocurren alrededor de 200 accidentes -entre colisiones menores y de cierta importancia- de los que el veinte por ciento tiene como saldo heridos de diferente gravedad. Los aseguradores -que mencionan la "negligencia" al volante como principal causa- calculan que un 20 a 30 por ciento se da en esquinas semaforizadas.

"A la hora de instalar ordenadores, es necesario considerar una serie de cuestiones técnicas no siempre contempladas" precisa Roberto Moya: "por ejemplo, tendrían que estar coordinados de manera de que, si te 'comés' uno, el siguiente te pare sí o sí; es decir, que no se saque ventaja de pasar al límite, en amarillo o en rojo. Además, los semáforos tendrían que estar antes de los cruces para no poder 'relojear' el de la otra calle; y cuando se descomponen, quedar intermitentes en amarillo y no clavados en un color".

"Aunque se suele salir a responder a una genuina demanda vecinal, técnicamente no es recomendable instalar semáforos en esquinas con menos de dos mil vehículos por hora" concluye el titular del CoSeTran: "porque los conductores, ante los tiempos muertos, tienden a desobedecerlos; el apuro generalizado reinante también es un parámetro a tener en cuenta a la hora de evaluar conductas y consecuencias".

En los últimos tres años, el municipio encaró un plan de modernización basado en el reciclado de los equipos existentes y la instalación de nuevos. Se montaron 44 "obras semafóricas", entre vehiculares y peatonales; se reciclaron otras 11; se incorporó tecnología "LED" -en lugar de la convencional de lámparas incandescentes- en 185 semáforos peatonales; se rediseñaron diez intersecciones; y se implementaron nuevos sincronismos y "ondas verdes", merced a la creación de la Central de Tránsito y Transporte -que monitorea los datos de flujo-. Además, dieciséis intersecciones del anillo de Circunvalación pasaron de la órbita de Vialidad bonaerense a la del Municipio.

NUEVOS SEMAFOROS

Desde el departamento de Señalización que depende de la dirección de Transporte y Tránsito se precisa que existen nuevos ordenadores en el casco urbano (66 y 31, 1 y 62, 1 y 64, 1 y 72, 7 y 68, 7 y 70, 5 y 47 -peatonales-, 61 y 31, 60 y 31, 1 y 45 -peatonal-, 61 y 131, 1 y diagonal 80, 20 entre 49 y 50, 54 y 31, 57 y 31, 58 y 31, 12 y 54 -peatonal-, 60 y 119 -peatonal-, 7 y 72, diagonal 73 y boulevard 84, 23 y 40, 12 y 68 -peatonal-, 19 y 72, 120 y 76, 13 y 72, 19 y 54, boulevard 81 y 30), Tolosa (7 y 516, 7 y 528, 7 y 529, 7 y 530, 7 y 531, 532 y 117, Boulevard 83 y 117, 13 y 526 -peatonal-) y Los Hornos (66 y 161).

También en Lisandro Olmos (44 y 203), Barrio Aeropuerto (7 y 601 -peatonal-, 7 y 622), Melchor Romero (520 y 189), Villa Elisa (Arana y 3, 415 -ex ruta 19- y 117), City Bell (Centenario y 461, Centenario y 459 -destellante-), Gonnet (Centenario y 495), y José Hernández (511 y 31), y Abasto (520 y 171).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla