Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Multitudinaria marcha en reclamo de mejoras educativas en Chile

Miles de maestros y estudiantes marcharon ayer por el centro de Santiago en una jornada de huelga en reclamo de una mejor educación pública

Multitudinaria marcha en reclamo de mejoras educativas en Chile

Una multitudinaria manifestación de docentes y alumnos recorrió el centro de Santiago

17 de Junio de 2011 | 00:00

SANTIAGO DE CHILE.-Miles de maestros y estudiantes marcharon ayer por el centro de Santiago, en una de las mayores protestas contra el gobierno del presidente Sebastián Piñera, en una jornada de huelga en reclamo de una mejor educación pública.

La policía, que desplegó gran cantidad de efectivos y carros para reprimir desbordes, estimó en 50.000 los manifestantes pero los organizadores señalaron que podían llegar a los 100.000.

Con profusión de carteles, lienzos y grupos musicales denominados batucadas marcharon unas 15 cuadras por la céntrica avenida Bernardo O'Higgins expresando su descontento con la educación pública y exigiendo cambios.

La marcha pasó por detrás de la sede gubernamental de La Moneda, donde hicieron un alto para expresar sus reivindicaciones. La masiva manifestación fue encabezada por Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, convocante del paro nacional, y dirigentes de las universidades. Cerró la enorme columna un grupo numeroso de estudiantes secundarios que desde la semana pasada se mantienen en huelga y ocupan unos 200 establecimientos escolares.

EL RECLAMO

"Todos reclamamos lo mismo: educación pública para Chile, que se termine con el lucro en la educación y que el Estado recupere su rol, que se privilegie lo público por sobre lo privado, más democracia en las escuelas y las universidades y que se avance a una educación de calidad y no elite como ahora", dijo Gajardo.

Agregó que la protesta es una nueva rebelión contra el sistema educacional como la que protagonizaron en 2006 los estudiantes de enseñanza media, que por tres semanas paralizaron la educación y obligaron al gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet a otorgar beneficios y estudiar cambios. La diferencia es que en esta ocasión, dijo, participan todos los estamentos de la educación.

"Aquí se expresa el movimiento social, una expresión que es transversal, legítima, de más de 100.000 manifestantes", dijo Camila Vallejos, presidenta de la federación de estudiantes de la Universidad de Chile. Añadió que esperan respuestas concretas del gobierno porque "las reuniones que hemos tenido no nos garantizan nada".

Los dirigentes aseguraron que el paro tuvo fuerte acogida en todo el país. También en el interior se registraron masivas protestas estudiantiles.

A la protesta callejera, que alteró el tráfico en el centro capitalino, también adhirieron organizaciones laborales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla