Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para el titular del tribunal que absolvió a acusados, "seguramente" el caso Verón quedará impune

Alberto Piedrabuena se defendió de las críticas y reiteró que se actuó "con total independencia". Por su parte, el titular de la Corte Suprema tucumana consideró "exageradas" las reacciones adversas al fallo. Uno de los sospechosos iniciará acciones legales contra Susana Trimarco

13 de Diciembre de 2012 | 00:00

El presidente de la Sala II de la Cámara en lo Penal de Tucumán, Alberto Piedrabuena, afirmó que la desaparición de la joven María de los Angeles Verón "seguramente" quede impune, luego de que el Tribunal que encabeza decidiera absolver a los 13 acusados del caso.

"Al no ser encontrada alguna persona que incriminar por el secuestro de María de los Angeles, seguramente sí", expresó el magistrado al consultársele si creía que los responsables de la desaparición de la mujer pagarían por sus delitos.

Piedrabuena es uno de los jueces que el martes último suscribió el polémico veredicto absolutorio junto a sus colegas Emilio Herrera y Eduardo Romero.

No obstante, el magistrado recordó que aún resta resolver las apelaciones presentadas por Susana Trimarco, madre de Marita, quien ha estado desaparecida desde 2002, presuntamente por acción de una banda dedicada a la trata de personas.

El juez también señaló que aún está "abierta" la causa por la averiguación de paradero de la joven y expresó que "ojalá el fiscal tenga éxito" en ese aspecto. Asimismo, salió al cruce de las críticas que distintos sectores dirigieron hacia el tribunal, partiendo de la misma presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en las que incluso se llegó a sugerir que el fallo estuvo inducido por dádivas.

"En todo el tiempo que estuvimos en ejercicio jamás hubo vinculación de ningún tipo con estas personas ni con ningún otro fin", expresó el juez en diálogo con una radio porteña.

En la víspera, el magistrado también defendido su actuación y la de sus colegas, al señalar que actuaron con "total independencia, sin inclinarse a favor de uno u de otro".

"Estamos tranquilos y tuvimos que hacer justicia. Yo estoy con mucha tranquilidad, porque hemos trabajado e hicimos lo que teníamos que hacer, conforme al Estado de Derecho pleno", dijo el magistrado.

En referencia a la polémica que generó el fallo, Piedrabuena señaló: "Algunos pueden entender y aceptar lo hicimos, pero otros no".

"Nosotros fallamos según lo que sucede en el juicio y este tribunal actuó con total independencia, sin inclinarse a favor de uno u de otro", indicó.

En la misma línea, se expresó el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Antonio Estofán, quien se refirió a las reacciones adversas al fallo y las consideró "exageradas".

Habló uno de los acusados absueltos

En tanto, José Fernando Gómez, alias el "Chenga", uno de los 13 imputados abusuelto en el juicio por la desaparición de Marita Verón, aseguró que intentará revertir la condena social de la que es objeto y que iniciará acciones legales contra Susana Trimarco.

"Fueron 10 años de mucho sufrimiento, de sentir que era el peor del mundo cuando nunca lo fui. Me han embromado y han hecho lo que han querido conmigo esta señora Trimarco y su gente, sin nunca conocer en realidad quien soy", indicó.

El absuelto, quien estaba sospechado de haber pagado por Marita Verón para obligarla a prostituirse, aseguró que estuvo "involucrado en una causa en la que no tenía nada que ver".

"Nunca conocimos a Marita ni supimos de su existencia hasta que el caso llegó a los medios. Sabíamos que luchábamos contra un aparato muy grande, contra todo, y eran evidentes las presiones políticas antes de la sentencia", dijo en diálogo con una radio de la ciudad de La Rioja.

Además, apuntó contra Susana Trimarco, a quien acusó de estar "llena de maldad".

"Es lamentable verle tanta soberbia y maldad, actuando contra personas inocentes", añadió.

Por su parte, el hermana de Marita, Horacio Verón, quien vive en Río de Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, expresó su malestar por el fallo y recordó que este viernes su hermana, cuyo paradero es desconocido, cumplirá 34 años de edad.

"Que se haga justicia por mi hermana de una vez por todas. Me mata el no poder decirte desde hace 10 años feliz cumpleaños", dijo en declaraciones a la prensa.

Con respecto al polémico fallo, señaló: "Cuando vi en los titulares que los 13 imputados estaban absueltos, no podía creer el nivel de impunidad y el nivel de corrupción en la Justicia".

"Hubo testigos, más de 30 personas que vieron a mi hermana, mujeres víctimas de trata que testificaron y fueron maltratadas por los jueces, pero ellos dicen que no es suficiente y dejan libres a estos delincuentes que secuestraron a mi hermana y que seguirán secuestrando jóvenes para someterlas a la prostitución", puntualizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla