 
					
					
				 
                                    
          En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sala I de la Cámara Federal porteá confirmó la nulidad de una pericia sobre correos electrónicos que amenazaban complicar la situación del ex secretario de Transporte del kirchnerismo
 
                                    
          La Sala I de la Cámara Federal porteña confirmó hoy la nulidad de una pericia sobre correos electrónicos que complican la situación del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime en varias causas por corrupción.
Fuentes judiciales informaron que el tribunal ratificó lo resuelto en primera instancia por el juez Norberto Oyarbide, y decretó nula una pericia sobre e-mails encontrados en computadores de Manuel Vázquez, ex asesor de Jaime en la secretaría.
Casual o causalmente, Oyarbide había dictaminado el mismo día del accidente del Tren de TBA, el 22 de febrero pasado, y ahora la Cámara resuelve cuando el Gobierno comunica el retiro de la concesión de la firma dirigida por la familia Cirigliano.
Se trata de una pericia ordenada por Oyarbide en la causa por supuesto enriquecimiento ilícito De Jaime y practicada por la División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal Argentina y luego por profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de computadoras secuestradas al asesor del ex funcionario.
Se trata de departamentos en Juncal 790, piso 7° y en Salta 324, piso 4° "A", y de la cual se obtuvieron varios e-mails que activaron varias investigaciones sobre hechos de corrupción.
La Cámara se pronunció sobre un planteo de la defensa de Jaime y Vázquez quienes cuestionaron que no se les haya notificado sobre la pericia realizada por la División Apoyo Tecnológico, y que sí lo haya sido el fiscal de la causa.
Luego de la pericia de Policía, los profesionales de la UBA dieron cuenta de que el material a estudio no había sido "debidamente resguardado, habiéndose violado la cadena de su custodia".
Las defensas pidieron la nulidad de ambas pericias, a lo que la Cámara hizo lugar en la resolución: "otras reglas de garantía imponen la obligación de notificarlo de la realización de las medidas probatorias, sobre todo de aquellas irreproducibles y de ofrecerle, en su caso, la posibilidad de proponer peritos", recalcaron los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Farah.
"En el presente caso existían dos cosas que resultaba muy sencillo hacer y que se omitieron sin una justificación válida:
una notificación a la defensa que manda la ley bajo pena de nulidad y la preservación adecuada de la evidencia que pretende usarse contra un individuo", dijo el tribunal.
Y concluyó: "Sólo es permitido arribar a la verdad por los medios y en la forma que la ley lo autoriza".
Los camaristas criticaron al juez por argumentar la falta de notificación a las defensas al considerar que "la urgencia alegada" para realizar el peritaje "tampoco aparece explicada en el auto que ordenó la medida más allá de su mera invocación".
Además, la Cámara le criticó el porqué no notificó de la primera pericia que hizo la Policía y sí lo hizo luego al ordenar una nueva realizada por profesionales de la UBA.
También recordaron que al recibir el material, los peritos de la UBA "primero sugirieron y luego comprobaron, a la imposibilidad de aseverar que las computadoras secuestradas contuvieran -sin alteraciones, supresiones o adiciones- los mismos archivos que tenían registrados al momento de su secuestro y, por tanto, a tornar ilusoria la exacta reproducción de un estudio sobre ellas".
Los jueces señalaron que si bien reconocen el esfuerzo de la fiscalía para "salvar jurídicamente la validez de lo actuado", sostuvieron que "la defensa tenía derecho a participar y controlar la producción de una pericia y fue excluida sin una justificación válida".
Sobre la supuesta violación de la cadena de custodia de dichas computadoras, el tribunal reprodujo los dichos del licenciado en sistemas Darío Piccirilli de la Universidad Tecnológica Nacional quien aseguró que "no se puede afirmar inequívocamente que el contenido encontrado por los peritos de la Universidad de Buenos Aires era el mismo que al momento del secuestro".
Por último, señalaron el hallazgo de numerosos archivos creados con anterioridad al secuestro de las computadoras que aparecieron modificados en el tiempo en que éstas estuvieron a disposición de la división policial".
"De lo dicho hasta acá se desprende que las prácticas llevadas adelante por la Policía Federal sobre el material secuestrado contaminaron la evidencia, convirtiendo lo que el juez instructor había considerado una operación pericial extremadamente simple y repetible en una medida irreproducible", añadieron los jueces.
En la resolución, los jueces dejaron bien en claro que "la investigación por enriquecimiento ilícito del imputado Jaime y sus consortes deberá proseguir con lo que resulte de las múltiples probanzas" y las cual "resultan independientes a la obtenida en dichas pericias".
El hallazgo de los e-mails en las computadoras de Vázquez derivó en la apertura de varias causas contra Jaime en distintos juzgados, aunque a raíz de ser decretada nula la pericia seguramente muchas de ellas queden truncas salvo que haya prueba independiente que amerite el avance de esas investigaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí