Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La película que le cambió la vida a sus tres protagonistas

Como ocurre con "Abrir puertas y ventanas", la ópera prima de Milagros Mumenthaler que se estrenó el último jueves y que viene de cosechar premios en Locarno, Mar del Plata y otros festivales, algunas películas pueden provocar cambios profundos en la vida y la personalidad de sus personajes y, también, en la de sus protagonistas

La película que le cambió la vida a sus tres protagonistas

Las actrices de “Abrir puertas y ventanas” aseguraron que se trató de un proyecto bisagra

5 de Junio de 2012 | 00:00

Como ocurre con "Abrir puertas y ventanas", la ópera prima de Milagros Mumenthaler que se estrenó el último jueves y que viene de cosechar premios en Locarno, Mar del Plata y otros festivales, algunas películas pueden provocar cambios profundos en la vida y la personalidad de sus personajes y, también, en la de sus protagonistas.

Esto es justamente lo que sucedió con las actrices María Canale, Martina Juncadella y Ailín Salas, quienes a sus jóvenes 25, 20 y 18 años respectivamente, coinciden en que haber participado en esta película sobre la orfandad, el duelo y la soledad les cambió la vida o, al menos, la perspectiva de su mundo personal y profesional.

El filme de Mumenthaler aborda con gran sutileza y maestría narrativa las relaciones entre tres hermanas que viven solas en una vieja casa y que, tras la muerte de su abuela, sufren cada una a su modo esa pérdida que termina transformándolas radicalmente.

"La película fue para mí y para las chicas una bisagra que significó crecer en un montón de aspectos. Y me parece que los personajes están en ese momento de crecimiento, del paso a la adultez, de abrirse a otros horizontes, y ese es el lado positivo de crecer, porque es entender y aceptar desde dónde el otro hace las cosas", afirmó Canale, ganadora del premio a la Mejor Actriz en Locarno.

En una reciente entrevista, Canale añadió: "Este es mi primer trabajo profesional como actriz, mi primer rol protagónico, mi primer premio, mi primer viaje a un festival, mi primer sueldo, y todo eso tiene mucho peso para mi vida personal y tiene que ver con el título de la película, porque me permitió abrir puertas y ventanas, conocer mucha gente y aprender un montón".

Por su parte, Ailín Salas, a quien últimamente se la vio como una joven con tendencias suicidas en la serie televisiva "En terapia", afirmó: "Esta es una película que me ayudó en todos los sentidos. El rodaje lo veo como un quiebre, fue un antes y un después en mi vida porque me ayudó mucho a crecer".

Salas, que acaba de filmar "Algunas chicas" con Santiago Palavecino, señaló que "los rodajes son una escuela donde puedo tener un gran aprendizaje humano. En general, actuar te lleva a trabajar mucho interiormente y también te lleva a conocerte mucho más. Uno aprende mucho de uno mismo".

Bella y talentosa como sus compañeras, Martina Juncadella comentó que actuar en esta película fue "un desafío enorme", especialmente porque sentía que el personaje que le tocó interpretar no tenía nada que ver con su persona: "Tuve que adaptarme a su forma de ser y de expresarse tan dura y cerrada; tenía una coraza tan grande que se me hizo muy difícil, porque me resultaba mucho más impenetrable en sus emociones".

"Lo que más me atrapó es la idea de la soledad específica en la que ella está sumergida, eso me cautivo muchísimo. Y también me gustó mucho la atmósfera de lo no dicho entre las tres hermanas, lo cual nos llevó todo el tiempo a trabajar sobre lo omitido, sobre los subtextos y sobre lo que se tendría que estar diciendo pero en ningún momento se habla", agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla