
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paula Sofía González falleció a causa de las heridas que sufrió tras una discusión con su pareja en una casa de 141 y 530
Vistiendo remeras con la imagen de Paula Sofía González, sus familiares y amigos exigieron que el caso no quede impune
Con un emotivo acto, familiares y amigos de Paula Sofía González (21), la embarazada que murió quemada tras una discusión con su pareja en una casa de San Carlos, reclamaron ayer frente a las fiscalías que el episodio “no quede impune”.
Hace tres meses, el caso de Paula González conmovía a la Ciudad, cuando la joven sufrió gravísimas quemaduras en más del 70 por ciento del cuerpo que le provocaron la muerte, durante una discusión con su pareja en una casa de 141 entre 530 y 531.
Y ayer, unas 50 personas se manifestaron frente a las fiscalías y reclamaron que se procese a Daniel López (24), pareja de Paula y con quien estaba al momento del incidente. Hoy López aparece en la causa como testigo, después de que para la justicia distintos testimonios y pericias avalarían su relato de que la joven se prendió fuego presuntamente al arrojarse alcohol.
La familia de la víctima descree por completo de esa versión. En las fiscalías, Patricia González, hermana de Paula, sostuvo que “vinimos para exigir justicia, porque se cumplen tres meses de su muerte. Y no podemos creer (que el fiscal) no dio crédito a la denuncia de la familia en cuanto a que se trató de un crimen y no un suicidio”, se lamentó la mujer.
Durante el acto, que se desarrolló entre las 18 y las 19, se colocaron velas en las escalinatas del edificio de 7 entre 56 y 57. Los participantes vistieron remeras con la imagen de Paula y llevaron carteles en los que reclamaron justicia por lo sucedido.
Entre ellos estuvo Jorge Taddei, el padre de Wanda Taddei, la joven que fue rociada con alcohol y prendida fuego en febrero de 2010 por su pareja, el ex baterista del grupo de rock Callejeros, Eduardo Vázquez, según falló la justicia (ver recuadro).
“No podemos creer que la persona que hizo esto esté libre -remarcó Patricia-. Tenía arresto domiciliario desde el año 2010 por robo calificado y lo tenía al momento de la muerte de Paula”.
Y agregó que “había denuncias por violencia familiar que hizo Paula contra su pareja en el 2008 y en el 2009”.
Asimismo, Patricia consideró que “es poco creíble que se haya tratado de un suicidio cuando Paula estaba embarazada de siete meses y lista para internarse, con el bolso ya hecho y habiéndole comprado cosas a la beba”.
Por su parte, el abogado de la familia, Julio César Torrada, sostuvo que cuando tomó el caso hace menos de un mes encontró “un festival de irregularidades en la causa”.
En tal sentido, detalló que, “no citaron nuevamente a las hermanas Patricia y Débora; no se tuvieron en cuenta las denuncias por violencia familiar y no se tomó declaración a los tres hijos de la pareja por medio del sistema de Cámara Gesell”.
Finalmente, el letrado destacó que “tampoco se peritaron teléfonos del acusado y de su familia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí