
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el titular del juzgado contencioso administrativo nº 1, Federico Arias. Suspendió la ejecución de diez grandes obras en marcha y todos los permisos para construir edificios de más de tres pisos. Incertidumbre y preocupación
El otorgamiento de permisos para la construcción de edificios de más de tres pisos en nuestra ciudad quedó suspendido por tiempo indeterminado, como consecuencia de una medida cautelar dictada por la Justicia.
La disposición judicial, que también paraliza diez obras puntuales, fue dictada por Luis Federico Arias, titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1, ante la solicitud de la organización “S.O.S La Plata” que denunció el presunto “perjuicio irreparable que genera a la comunidad la proliferación de grandes edificaciones”.
Según la perspectiva de la ONG, ese “boom” se viene desarrollando en un marco de “falta de certeza y claridad en la aplicación de las normas” por parte del municipio en materia de construcciones, que “genera una amplia discrecionalidad en la toma de decisiones”.
Fuentes de la Comuna indicaron anoche que ésta “aún no fue notificada” de la medida dispuesta por el juez Arias, y que apenas eso ocurra “se arbitrarán los pasos para que se levante en el plazo más breve que sea posible”.
DOCUMENTOS “INSUFICIENTES”
El magistrado hizo lugar al planteo de S.O.S La Plata, señalando que las autoridades de la Comuna no presentaron documentación suficiente como para “controvertir adecuadamente” las hipótesis de la ONG en su solicitud de una medida que frene varias construcciones en marcha y no permita eventuales edificios de más de tres pisos.
Arias señaló que “la demandada (la administración municipal) no acompañó en sus informes la documentación requerida -expedientes de obra de los edificios indicados-, sin ninguna explicación al respecto”.
Y consideró que “la imposibilidad actual de conocer esa documentación”, pone en evidencia “la falta de colaboración para la correcta solución del presente litigio”.
En ese contexto fue que el magistrado resolvió “hacer lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por la Asociación Civil ‘S.O.S La Plata’ y ordenar, con carácter de medida precautelar, la suspensión del otorgamiento de permisos de construcción o habilitaciones para edificios u obras de más de tres niveles de altura a realizarse en el casco urbano de la ciudad de La Plata”.
EDIFICIOS PARALIZADOS
Además, Arias le abrió un paréntesis al avance de diez proyectos puntuales, enclavados en el casco urbano de la Ciudad.
Se trata de aquellos ubicados en diagonal 73 entre 8 y 9 (ocho pisos); diagonal 73 entre 8 y 9 (más de diez niveles); 63 entre 1 y 2 (ocho pisos); y 14 y 44 (dos torres de catorce pisos, destinadas a hotelería).
También ordenó suspender la construcción de los edificios de 6 entre 44 y diagonal 74 (doce niveles, destinado a hotelería); 51 entre 4 y 5 (ocho a doce pisos); 51 entre 3 y 4 (doce pisos); 4 entre diagonal 77 y 46 (ocho a doce niveles); 56 entre 1 y 2 (trece pisos, destinado a hotelería); y 38 entre 6 y 7.
ALCANCES DE LA MEDIDA
En diversos ámbitos vinculados con la construcción se estimó que la medida judicial afecta, en forma directa, a unos 400 trabajadores del sector, además de proveedores de materiales, y vecinos que ya concretaron operaciones financieras. Al mismo tiempo, operadores inmobiliarios y empresarios vinculados al turismo (ver aparte) también se verían fuertemente afectados por la decisión del juez Arias.
La batalla judicial se inició con el número de expediente 28.263, y la carátula “Asociación SOS La Plata c/Municipalidad de La Plata s/pretensión declarativa de certeza”.
En esas actuaciones, la ONG pide que se haga cesar “el estado de incertidumbre sobre el alcance, vigencia y modalidades de aplicación de la normativa que regula el ordenamiento territorial y uso del suelo en el Partido de La Plata”. Y cita específicamente varios “casos concretos” de lo que considera como irregularidades.
“La falta de certezas impide conocer en qué momento y bajo qué condiciones se otorgaron los permisos constructivos” afirmó la entidad, “lo que trae aparejado un inevitable peligro de daño ambiental y urbanístico, dado que el incremento desmedido de edificios a gran escala y la falta de planificación urbana, genera, entre otros aspectos, la impermeabilización del suelo y la sobrecarga de la infraestructura urbana”.
LA POSICION DEL MUNICIPIO
La Comuna respondió el planteo señalando ante el juez que “no existe la alegada incertidumbre (sobre las disposiciones que rigen para las construcciones) puesto que las normas regulatorias que rigen la materia se encuentran publicadas tanto en el boletín municipal como en la página web del Concejo Deliberante”.
El juez Arias, sin embargo, consideró “dentro del limitado marco cognoscitivo del proceso” que la medida cautelar “se sustentaba sobre bases “’prima facie’ verosímiles”. Y precisó que la suspensión de obras y permisos regirá al menos “hasta tanto la demandada informe circunstanciadamente acerca de cada una de las construcciones citadas, y obren en autos los expedientes de obra respectivos y toda la documentación que resulte necesaria a los efectos de valorar la medida solicitada por la actora”.
Notas relacionadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí