Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
ELDIA |LA CIUDAD

El tren universitario se pondría en marcha el 12 de abril

Es la nueva fecha para la inauguración oficial que estima la Universidad. El ramal ferroviario irá de 1 y 44 hasta 1 y 72 pero ya hay pedidos de vecinos para extenderlo hasta 17 y 71

2 de Abril de 2013 | 00:00
Edición impresa
INSÓLITO: UN VECINO CORTÓ PARTE DEL ALAMBRADO EN 120 ENTRE 50 Y 52 PARA PASAR CON SU VEHÍCULO
INSÓLITO: UN VECINO CORTÓ PARTE DEL ALAMBRADO EN 120 ENTRE 50 Y 52 PARA PASAR CON SU VEHÍCULO

El tren universitario comenzaría a correr a fines de la semana próxima. Así lo adelantaron fuentes de la UNLP, que barajan el viernes 12 de abril como fecha de lanzamiento oficial para el ramal ferroviario de cuatro kilómetros y medio que conectará la estación de 1 y 44 con el Policlínico de 1 y 72.

Mañana, autoridades de la casa de altos estudios local se reunirán en la capital federal con representantes de Transporte nacional para ultimar los preparativos y ajustar las agendas; no se descarta que el titular de la cartera, Florencio Randazzo, y la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, participen en el acto inaugural.

“Estamos en la fase final; los apeaderos están prácticamente listos, este jueves se instalará la iluminación y al coche que realizará los recorridos ya le fueron instaladas las máquinas boleteras” precisó ayer Diego Delucchi, prosecretario de Planeamiento de la Universidad.

Operado por la Unidad de Gestión Ferroviaria de Emergencia (Ugofe), sobre idea y diseño de la UNLP y con el aval del Ministerio de Interior y Transporte nacional, el tren universitario partirá desde la ex estación del Ferrocarril Roca (1 y 44) y observará parada en media docena de apeaderos: Arquitectura (47 entre 117 y 118), Informática (51 y 120), Medicina (60 y 120), Periodismo (64 entre 119 y 120), Diagonal 73 (71 y 118), y Policlínico (7 y 72).

El convoy, en rigor un coche ultraliviano de fabricación nacional marca Tecnotren, que funciona con un motor diesel de 1.7 litros -equivalente al de un auto mediano-, puede transportar en sus tres vagones hasta 120 pasajeros, de acuerdo con las pautas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Funcionará de lunes a viernes entre las 7,30 y las 22,30, franja horaria en la que se dictan cursadas. Los sábados lo hará hasta las 13,30, y en domingos y feriados se reducirán las frecuencias, aunque circularán servicios con fines turísticos y recreativos.

Los usuarios podrán abonar sus boletos con la tarjeta SUBE, al precio de $1,50. En este marco, la Universidad incorporará el servicio en el sistema de becas de transporte que otorga a sus estudiantes.

En principio, en los pasos a nivel trabajarán banderilleros, para más adelante dejar paso a un sistema de semaforización “inteligente” provisto por la firma Autotrol.

PEDIDO DE AMPLIACION

El arranque del tren universitario entusiasmó a vecinos y comerciantes del barrio Meridiano V, que iniciaron una recolección de firmas con el objetivo de lograr que llegue al menos hasta la altura de la antigua estación del Provincial en 17 y 71.

De prosperar la movida, que viene sumando centenares de avales en los petitorios que circulan por diferentes instituciones y negocios, se agregarían al ramal otras dos paradas en estaciones preexistentes: Circunvalación (10 y 72) y La Plata/Provincial (17 y 71).

CON “TRANQUERA” PROPIA

Flanqueado por vallas de alambre tejido en varios tramos, principalmente para separar los rieles de sectores peatonales, el ramal universitario ya sufrió algunos actos menores de vandalismo.

Ayer, la ausencia de un tramo del cerco lateral, a la altura de 120 entre 50 y 52, generó curiosidad y preocupación. Según trascendió, un particular habría “fabricado” en el lugar una suerte de tranquera para cortar camino con su vehículo, por sobre unos diez metros de vías.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla