Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para el Indec, bajaron alimentos básicos y se come con menos de $6 diarios

El cálculo corresponde a mayo, mes en el cual un adulto pudo alimentarse con 5,84 pesos por día. La Canasta Básica Alimentaria disminuyó 0,17 por ciento, a 724,72 pesos

14 de Junio de 2013 | 00:00

El precio de los alimentos básicos cayó en mayo, con lo cual un adulto pudo alimentarse con menos de 6 pesos por día y disminuyeron las tasas de pobreza e indigencia, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este comportamiento de los precios se produjo durante el mes previo a que el Gobierno avanzara con un nuevo acuerdo de estabilidad con el sector privado que oficialmente arrancó el 1º de junio.

El INDEC informó hoy que el valor la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide la línea de indigencia- disminuyó 0,17 por ciento a 724,72 pesos, valor que incluso está por debajo del establecido en marzo.

Una familia tipo que no logró ingresos por ese monto durante mayo se considera en la indigencia.

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) -cuyo valor marca el límite de la pobreza- tuvo un costo en mayo para dos adultos y dos menores de 1.625,57 pesos, con una retracción de 0,17 por ciento frente al mes anterior.

A partir de estos valores, se puede inferir que una persona adulta pudo alimentarse durante mayo con 5,84 pesos.

La diferencia entre CBA y la CBT radica en que la primera está constituida sólo por alimentos, mientras que la segunda incorpora servicios esenciales mínimos para el desarrollo familia de un mes.

Con una disminución de la CBA y de la CBT, las tasa de pobreza e indigencia cayeron en mayo y su valor será precisado en el próximo informe del INDEC.

La mejora en los indicadores sociales tienen explicación teórica en que para el INDEC los precios de los alimentos subieron apenas 0,1 por ciento el mes pasado.

Esta situación es producto de una baja estacional de 3,2 por ciento en verduras y 1,8 por ciento en frutas.

En cambio hubo subas de 1,4 por ciento en aceite, 0,5 por ciento en panificados, en bebidas y en azúcar, 0,6 por ciento en lácteos y 0,2 por ciento en carnes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla