
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
En el último concierto, Argentina cierra ante Ecuador: formaciones, hora y TV
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Retención de Ingresos Brutos en billeteras digitales: quiénes serán los bonaerenses alcanzados
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Un peronismo muy motivado, también fue clave en el revés libertario
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen heridas que aún no cicatrizan. Y cuentan cómo les cambió la vida aquella terrible mañana
Hasta las 9.30 de la mañana del 6 de agosto pasado, Néstor Ferlatti, médico obstetra y ginecólogo de 48 años, vivía con su hijo Enzo de 4 años y su mujer, Alicia Oliva, en el cuarto piso del edificio que da al frente de la calle Salta 2141 de Rosario. El mismo que, hace hoy un mes, se veía envuelto por la tragedia que, a raíz de un escape de gas, provocó una explosión que dejó 21 muertos y más de 60 heridos.
“Abrí la puerta del palier y venía un muy fuerte olor a gas, cerré la puerta y lo que recuerdo después es que estoy parado sobre los escombros de mi departamento y mi mujer con Enzo en los brazos”, cuenta el médico que, con los recuerdos aún borrosos, dice que estuvo inconsciente, que rescató con su esposa a Enzo de 4 años de los escombros, pero que esa situación se la recordó Andrea, que estuvo “siempre lúcida”, y cuyo padre, que vivía en el departamento contiguo, falleció como consecuencia de la explosión.
Un mes después de aquella trágica mañana, Ferlatti remarca que “hay una cosa buena y una mala. Estamos recuperando la salud después de tan terrible catástrofe, ya que Andrea se está reponiendo de una operación de oídos, y Enzo volvió al jardín, lo que le hace bien. Lo malo es que cuando empezás a acomodar la vida, te empieza a caer la ficha, aparecen las imágenes, los ruidos, los pensamientos. Porque ya nada será igual desde aquella mañana, y a toda la ciudad de Rosario le tendría que cambiar en parte la forma de pensar después de esta catástrofe”.
LOS CAMBIOS DE VIDA
“Todos podemos ser Salta 2141”, afirma el médico, quien está convencido de que los sobrevivientes tuvieron “un cambio de vida que da una vuelta de 180 grados. Tenemos una necesidad de justicia absoluta, principalmente por nuestros muertos, yo perdí a mi suegro, pero además hubo gente joven y grande que tuvo una muerte muy injusta”.
En el caso de Gisel Patroni , una estudiante de quinto año de arquitectura de 23 años oriunda de la localidad santafesina de Fuentes, lo que la salvó fue el colchón de su cama, donde se quedó “haciendo pereza” a pesar de tener cosas que hacer.
El departamento que alquilaba desde hacía dos años en Salta 2141 “cayó cinco pisos” tras la explosión, y un bombero la rescató de entre los escombros y los fierros en las que quedaron atrapadas sus piernas, cuyas quebraduras la mantienen desde entonces reponiéndose en la cama de su madre en Fuentes, localidad ubicada a 50 kilómetros al oeste de Rosario.
“Yo estoy bien -cuenta a un mes de la tragedia- me tengo que recuperar de las quebraduras y todavía tengo para un mes más, pero ahora voy a tomarme la vida de otra forma. Sentir el riesgo de que en un segundo se te termina el mundo, te hace reflexionar bastante. Ahora, después de aquello, pienso en tratar de vivir y disfrutar de algo”.
Mariano Nardi es propietario del bar `Malos Conocidos`, ubicado en la esquina de Salta y el Bulevar Oroño de Rosario. Vivía en un departamento ubicado en Salta 2136, frente al edificio siniestrado, y tras el desastre dice que “cada uno trata de salir adelante como puede, pero tras la explosión los vecinos nos reunimos todos los lunes por la tarde para hacer terapia de grupo con psicólogos que se solidarizaron. Y la verdad es que la ayuda es importante”.
Mariano tiene uno de los comercios más populares de la zona, y muchos de los sobrevivientes y algunos vecinos fallecidos eran asiduos concurrentes al local. Aquella mañana, recuerda que “estaba en el negocio con mi esposa y mi suegra cuando escuché un tremendo estallido. Y en lugar de paralizarme, gracias a Dios salí corriendo porque en el departamento estaban mi suegro y mi cuñada. Logré entrar, no recuerdo cómo, pero sí que pude sacar a mi suegro, a mi cuñada y a una vecina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí