Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |POR FALTA DE CONTROLES

Caso efedrina: ex jefe de la Sedronar, más complicado

La Cámara confirmó el procesamiento de Granero y otros ex funcionarios K

6 de Noviembre de 2014 | 00:00
RAMÓN GRANERO, EX TITULAR DE LA SECRETARÍA ANTIDROGAS
RAMÓN GRANERO, EX TITULAR DE LA SECRETARÍA ANTIDROGAS

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del ex titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) Ramón Granero por la falta de controles desde ese organismo al ingreso de efedrina que, según se sospecha, tuvo como destino final el narcotráfico.

Fuentes judiciales informaron que la Sala I de la Cámara confirmó el procesamiento de Granero y de los otros dos ex funcionarios de la Sedronar y le dictó la falta de mérito a tres directivas de droguerías que importaron la efedrina pero que seguirán siendo investigadas.

cerca del juicio oral

La medida deja a Granero al borde de ser enviado a juicio oral y público por el delito de haber introducido al país materias primas destinadas a la fabricación de estupefacientes, habiendo efectuado una presentación correcta ante la Aduana y alterando posteriormente su destino de uso, que tiene una pena de cuatro a 15 años de prisión.

La jueza federal María Servini de Cubría había procesado el 15 de julio pasado a Granero y a Gabriel Yusef Abboud, ex Director de Planificación y Control del Tráfico Ilícito de Drogas y Precursores Químicos y ex Subsecretario Técnico de Planeamiento y Control del Narcotráfico de la Sedronar, y a Julio De Orue, ex Director del Registro Nacional de Precursores Químicos del mismo organismo.

La magistrada entendió que incumplieron sus funciones de controlar el destino de la efedrina que legalmente ingresó al país a través de la Aduana, pero que no terminó como producto para elaborar medicamentos sino que se sospecha que fue a manos del narcotráfico.

En su resolución Servini destacó el crecimiento exponencial de la importación de efedrina, que en 1999 fue de 1.190 kilos y comenzó a crecer en 2004 hasta llegar a su pico máximo de 20.450 kilos en 2007.

Además, la magistrada destacó un informe de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) acerca de que el consumo de la efedrina “en la industria farmacéutica, resulta sumamente bajo en relación a los miles de kilos importados”.

Los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah ratificaron la resolución de la jueza.

Oriundo de Santa Cruz, Granero era un hombre de suma confianza del ex presidente Néstor Kirchner, que antes de asumir en la Sedronar fue director del PAMI y luego fue director de ENARSA, cargo al que renunció cuando fue procesado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla