
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay varias formas de preparar la masa que se usa como carnada para varias especies, como la boga y la carpa. Prácticamente cada pescador tiene su propia fórmula, pero más allá de eso y para los que recién se inician en la pesca, existe una suerte de masa básica, a la que luego se le puede dar un toque personal.
Se mezclan, por partes iguales, harina de trigo y harina de maíz, se les agrega azúcar o miel.
Hasta aquí esta mezcla no tiene cocción por lo que sólo resta amasar bien, separarla en choricitos y mantenerlo en heladera hasta que llegue el momento de ir a pesca y utilizarla.
Se saca de la heladera y se cortará en pequeños trozos. Como esta mezcla no tiene cocción y es muy fácil de hacer por los chicos, lo que puede convertirse en una actividad recreacional. A este tipo de pasta, la llamaremos pasta básica para bogas y carpas.
Una variante se hace si utilizamos clara de huevo para aglutinar y también se la puede saborizar con otros ingredientes (cada uno deberá probar cuál es la receta más efectiva), se agrega agua hasta formar una masa consistente, luego se amasa y se forman unos cilindros de unos 2 cm de diámetro y 10 de largo.
Se hierven en agua por 15 minutos, se escurren y se dejan orear. Se deben guardar en la heladera envueltos en un trapo húmedo. Al momento de encarnar se cortan pequeños trozos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí