
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Concejo Deliberante santiagueño decidió cerrarlo definitivamente. Especialistas creen que podría haber otros casos en el país
La decisión del Concejo Deliberante de Santiago del Estero de aprobar el cierre definitivo del zoológico municipal de esa ciudad reinstaló durante la última semana el debate sobre la función y el futuro de los zoológicos, una controversia que había sido instalada tiempo atrás, después de que muriera un oso polar en el zoo de Buenos Aires en el marco de una ola de calor y ambientalistas pidieran el traslado de otro animal similar, agobiado por las altas temperaturas en el zoológico de Mendoza.
En ese marco, fuentes consultadas por este diario indicaron que la situación de los zoológicos cambió en los últimos años, tanto como los objetivos que persiguen estos paseos, muchos de ellos centenarios.
“Los principales zoológicos del país nacieron con el único objetivo de exhibir animales con fines educativos”, dice Diego Balduchi, director del zoológico de La Plata, quien no se sorprende por la decisión tomada por unanimidad por el concejo deliberante de Santiago del Estero: “es que en los últimos años las cosas cambiaron mucho para los zoológicos de todo el mundo. Hoy existe una legislación que establece las condiciones en que deben vivir los animales, garantizándoles un espacio determinado que se establece mediante estándares internacionales. Y sobre todo se ha enriquecido la función de los zoológicos, que hoy no sólo tienen un rol educativo, sino que también trabajan en la conservación de las especies y como bancos genéticos. Esa transformación está en marcha, pero es un cambio costoso, que encuentra a las instituciones en situaciones diferentes. Mientras el zoológico de La Plata, por caso, se atiene a esos estándares y tiene en marcha distintos programas de conservación (ver aparte) hay otros zoológicos que no se han adaptado a las nuevas exigencias, ni pueden afrontar su transformación. Entonces no se puede descartar que, en ese marco, otros zoológicos del país cierren”.
Para Diego Moreno, director de la Fundación Vida Silvestre Argentina, “frente a la decisión de cerrar el zoológico de Santiago del Estero, nuestra posición es que aquellos zoológicos que no pueden adaptarse a los tiempos que corren y sus exigencias, está bien que cierren. Y entendemos que va a haber otros que no van a poder enfrentar los cambios, que demandan inversiones fuertes y van a tener que cerrar”.
Moreno indicó que “los zoológicos hoy tienen que ser repensados y muchos están en ese camino. En la actualidad se les pide que cumplan con un rol educativo, al permitir a la comunidad conocer la flora y la fauna sobre todo local y del país, pero también que contemplen el bienestar animal y que contribuyan a la conservación de las especies.”.
En el caso del zoológico de Santiago del Estero, la decisión de cerrarlo fue aprobada por unanimidad por los concejales y apoyada por las entidades ambientalistas.
En los fundamentos del proyecto elevado por el intendente Hugo Infante se destaca que “teniendo en cuenta que se han perdido los objetivos educativos para los niños y adolescentes que en otras épocas justificaba la existencia de un zoológico, es necesario cerrarlo”. Al mismo tiempo, el jefe comunal destacó que se iba a evaluar el destino de los animales.
Además, habría otras motivaciones como la falta de mantenimiento de las instalaciones, la poca renovación de especies y el gasto que insume la alimentación de los ejemplares. El zoo había recibido denuncias de maltrato de los animales.
La propuesta había tenido una buena recepción de organizaciones que defienden los derechos de los animales, al punto que hicieron una manifestación pública en la plaza Libertad y habilitaron una página en Internet para sumar adhesiones a la idea de cerrar el paseo público, que había conseguido poco más de 35.000 firmas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí