Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
VIDEO. Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Bronca en el Hospital de Niños de La Plata por un corte de luz
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba internado en una clínica del barrio porteño de Villa Crespo a causa de un cuadro que revestía una insuficiencia respiratoria crónica
Murió Julio Strassera
El ex fiscal Julio César Strassera falleció en el día de hoy, confirmaron fuentes de su familia. En las últimas semanas había sido internado en la Clínica San Camilo, en el barrio de Villa Crespo, y estaba en terapia intensiva, por un cuadro de infección intestinal.
Fue el autor de la famosa frase "Nunca Más" en el alegato final de la fiscalía en el juicio a las juntas militares, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
"Me siento orgulloso" de un juicio "único en el mundo" producto de una "decisión política única" que tomó el entonces presidente Alfonsín. Strassera murió hoy tras una larga enfermedad que le mantuvo apartado de la actividad pública en los últimos tiempos.
Nacido en Comodoro Rivadavia, en el sur del país, en 1933, este abogado tuvo una carrera meteórica en la Justicia que culminó con el Juicio a las Juntas Militares.
En la memoria de los argentinos ha quedado la imagen de este hombre delgado y de apariencia frágil que se enfrentó a los represores en un proceso que hizo Historia. "Quiero utilizar una frase que no me pertenece porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: Nunca Más", dijo en su alegato final.
El fiscal trabajó en aquel proceso histórico con un equipo de jóvenes porque los funcionarios de carrera no se atrevían a acompañarlo en esta aventura y basó su estrategia legal en los casos documentados en el informe "Nunca Más" de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), encabezada por el escritor Ernesto Sábato.
El juicio, entre abril y diciembre de 1985, terminó con penas de prisión perpetua para el dictador Jorge Videla y el almirante Emilio Massera, 18 años de cárcel para el general Roberto Viola, ocho para el almirante Armando Lambruschini y tres años y nueve meses para el brigadier general Orlando Ramón Agosti.
El proceso marcó a Argentina y marcó también la vida de Strassera, quien un año después abandonó el poder judicial para desempeñarse como embajador ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
En 1990 renunció en protesta por la decisión del presidente Carlos Menem (1989-1999) de indultar a los represores y volvió a ejercer como abogado y a trabajar para organismos de derechos humanos.
Simpatizante de la Unión Cívica Radial y abiertamente enfrentado con el gobierno de Cristina Kirchner, en 2006 defendió al entonces jefe de Gobierno de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, en un juicio político que terminó con su destitución por la tragedia de Cromañón.
Desde entonces, mantuvo un perfil bajo y rompió su silencio en contadas ocasiones para criticar lo que consideraba una utilización política del tema de los Derechos Humanos por parte del Gobierno nacional. "Estas causas no son complicadas, pero el Poder Ejecutivo no las quiere tratar. Le conviene prolongarlas ya que las quiere usar como bandera de los derechos humanos, de la que se ha adueñado", denunció en 2008.
En las últimas semanas, Strassera volvió a cobrar protagonismo al manifestar su adhesión a la marcha convocada por un grupo de fiscales en memoria de Alberto Nisman, muerto en circunstancias aún sin aclarar tras denunciar a la presidenta por encubrimiento de sospechosos iraníes del atentado contra una entidad judía.
Metódico y ordenado, Strassera guardaba con celo en los cajones de la mesa de su despacho varios cuadernos manuscritos en los que fue anotando declaraciones, testimonios y detalles del proceso contra la Juntas.
Unos cuadernos que no pensaba sacar a la luz porque no tenía intención de escribir sus memorias: "es una cosa que me cuesta mucho trabajo. Hay ciertas cosas que mejor no decir y he tenido cosas no muy agradables".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí