
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FLORENCIA SUAREZ
El corazón roto puede desatar incontables reacciones pero, ¿qué haría un adolescente prodigio que fue abandonado diecinueve veces por chicas que comparten el mismo nombre? El escritor norteamericano John Green tiene la respuesta a esa pregunta en su nuevo libro, El teorema Katherine, editado por Nube de Tinta.
La novela empieza después de su último fracaso amoroso, cuando el joven se embarca en un viaje por Estados Unidos –cuyo primer destino es la supuesta tumba del archiduque Francisco Fernando en Gutshot, Tennessee– junto a su mejor amigo, Hassan Harbish.
Colin Singleton es casi un genio: sabe hablar once idiomas, puede recordar una infinidad de datos, arma juegos de palabras con cualquier frase y, al mismo tiempo, busca su momento Eureka. Pero el chico tiene una peculiaridad: sólo sale con mujeres llamadas Katherine.
“¿Cómo deja de aterrorizarte el hecho de que te dejen de lado, acabes solo y no importes a nadie en lo más mínimo?”, se pregunta una y otra vez el protagonista.
La novela empieza después de su último fracaso amoroso, cuando el joven se embarca en un viaje por Estados Unidos –cuyo primer destino es la supuesta tumba del archiduque Francisco Fernando en Gutshot, Tennessee– junto a su mejor amigo, Hassan Harbish. Con la idea fija de volverse famoso para recuperar a su ex novia, Colin continúa su costumbre de teorizar sobre todas las situaciones de su vida y comienza a idear una fórmula matemática para entender su problema con las Ks.
Tal como las historias que cuenta el adolescente, el libro está cronológicamente desordenado y cuenta con varios subtítulos que refieren a introducciones, nudos y desenlaces de las diferentes vivencias del niño prodigio. Pero lo más curioso llega de la mano de Daniel Biss, un matemático de la Universidad de Chicago que aportó sus conocimientos para crear los pasos de esa idea que podría predecir el destino de una relación, revelando quién dejaría a quién y cuándo.
Además de incluir modificaciones y explicaciones desde la perspectiva de Colin, el escritor suma notas al pie –con traducciones y anécdotas propias del relato– y un apéndice redactado por el también investigador del Clay Mathematics Institute, en donde detalla todos los cambios de la fórmula que fue llamada “El Teorema de la Previsibilidad Subyacente de las Katherines”.
John Green es un novelista de Indianápolis, Estados Unidos y un blogger de YouTube que no duda en contestar con humor a sus seguidores de las distintas redes sociales. Alcanzó un gran reconocimiento mundial gracias a Bajo la misma estrella –una historia sobre dos adolescentes singulares que tienen cáncer y se enamoran–, recientemente llevada al cine por FOX. Según la revista Time, el escritor es una de las 100 personas más influyentes del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí