Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendosinovitis

Tendosinovitis

Tendosinovitis

16 de Agosto de 2015 | 01:57

Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría

El aumento constante de las actividades deportivas, la imperiosa necesidad de trabajar más que antes y los esfuerzos de la vida cotidiana, someten a nuestros músculos y tendones a excesos no acostumbrados.

La inflamación de la vaina de los tendones se denomina tendosinovitis.

Los tendones se encuentran envueltos en vainas, por los que corren y se deslizan, lubricados por un líquido denominado sinovial, tanto la vaina como el propio tendón pueden ser asiento de esta afección.

Las causas que la provocan pueden ser: traumatismo, como fracturas, luxaciones, esguinces,fatiga muscular, como ocurre muchas veces en los deportes, que a pesar del cansancio se debe continuar el juego; esfuerzos, por ejemplo, levantar algo que excede nuestras posibilidades; procesos reumáticos, etc.

En una primera etapa se produce en el tendón una gran inflamación, la que se acompaña de gran cantidad de líquido seroso lo que produce hinchazón de la vaina.

Cuando la inflamación cede y se reabsorbe el líquido, la superficie de la vaina y del tendón quedan rugosa, rozándose estas entre sí; este roce produce dolor. El paciente refiere gran dolor al movimiento, éste aumenta con la palpación; los tendones presentan un aspecto esponjoso y existe crepitación causada por el paso a través de los nódulos que se forman.

Hay una notable incapacidad de movimiento, para evitar el dolor.

En ocasiones un nódulo del tendón roza contra otro de la vaina, produciendo una traba que bloquea el movimiento; el dedo al saltar este obstáculo, lo hace en forma muy particular dando lo que se llama dedo en resorte.

El tratamiento de esta afección exige precisión y determinación.

Una tendosinovitis generalmente se produce en muñecas y tobillos y la espera inapropiada de un tratamiento, hace peligrar los movimientos de un elemento tan importante como lo son los miembros. El objetivo es desinflar dichos tendones; el remedio adecuado, debe ser depositado en el mismo lugar de la afección, por vía infiltratoria. También masajes o la aplicación de aparatología kinésica son adecuadas. En estadíos avanzados, es necesario operar para limpiar la zona. La intervención asegura, en todo caso un proceso muy sencillo. Por lo simple del tratamiento no vale la pena correr ningún riesgo.

El domingo que viene: La memoria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla