Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desgarro de diafragma

Desgarro  de diafragma

Desgarro de diafragma

2 de Agosto de 2015 | 01:11

POR | DR. NORBERTO FURMAN Doctor en kinesiología y fisiatría

Esta afección confunde profundamente porque aparenta una lesión abdominal grave y que no es tal

El diafragma es un músculo delgado y aplanado que actúa como una membrana que divide el tórax del abdomen, o sea que separa el corazón y los pulmones de las vísceras abdominales. Es el principal músculo que interviene en la respiración. El desgarro espontáneo de diafragma es una afección poco estudiada y para nada tratada dentro del arsenal terapéutico de la medicina o la kinesiología. Esta afección confunde profundamente porque aparenta una lesión abdominal grave y que no es tal, el paciente siente dolores muy particulares mayormente del lado derecho del abdomen, duele la zona del riñón, el hígado, la vesícula y el estomago; por lo general aumentan las molestias en la última hora de la tarde y se acompaña de falta aire al inspirar, alteraciones del apetito con disminución del peso corporal, taquicardia, nauseas, inquietud, depresión y en ocasiones, alteraciones del sueño; el problema mayor surge cuando todos los estudios que se le realiza al paciente son normales lo cual preocupa aún más al individuo y desorienta al profesional tratante.

Este músculo generalmente se desgarra por caídas de grandes alturas, accidentes automovilísticos, peleas con cuchilladas o por lesiones en cirugías y que con estos orígenes se puede sospechar de una afección diafragmática, en cambio, en el desgarro espontáneo se puede originar simplemente por vómitos violentos, caída hacia atrás o el solo hecho de querer evitar esa caída o algún acceso brusco de tos prolongado, en esas circunstancias se somete al diafragma a un esfuerzo no acostumbrado en el que el sufrimiento mayor se realizan sobre las inserciones y sobre todo se lesiona el orificio por el que pasa el esófago, alterando el tránsito normal de los alimentos. Los tratamientos son varios debido a que también son varios los síntomas del individuo; como en todo desgarro las aplicaciones de hielo son un aliado invalorable, las que alivian significativamente; para los dolores puntuales de las inserciones en esternón, costillas y columna se tratan con láser y otro tipo de fisioterapia, además se realizan manipulaciones vertebrales que tienden a corregir los desplazamientos de los discos intervertebrales responsables de los dolores en hemicinturón; para la lesión del orificio por el que pasa el esófago que es el lugar más difícil de acceder, se realizan aplicaciones de infrasonido.

El domingo que viene:

Contractura de Dupuytren

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla