
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria, que comenzó a gestarse en las redes sociales tras el crimen de Lucía Pérez, prevé cese de actividades, ruidazos y marchas
También está prevista un marcha en la ciudad de Buenos Aires -que partirá a las 17 desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo- y una veintena de movilizaciones en distintas ciudades del país
Organizaciones sociales y sindicales convocaron para mañana a un paro de mujeres durante una hora y marchas en todo el país con el objetivo de formar conciencia contra la violencia machista, y exigir al Estado medidas al respecto.
La protesta, que no tiene antecedentes a nivel nacional, surgió tras el brutal asesinato de Lucía Pérez, la joven que fue drogada y violada hasta la muerte en Mar del Plata.
Si bien la medida es impulsada formalmente por medio centenar de organizaciones de mujeres en torno al colectivo Ni Una Menos, organizador de la multitudinaria marcha del 3 de junio de 2015, su convocatoria comenzó gestarse en las redes sociales, donde fue ganando terreno desde mediados de la semana pasada.
Tal como fue convocada, la protesta consistirá en un cese de actividades, laborales o educativas, rentadas o no, por parte de las mujeres entre las 13 y las 14 horas de mañana, al tiempo que se llevará a cabo un “ruidazo”. También está prevista un marcha central en la ciudad de Buenos Aires -que partirá a las 17 desde el Obelisco hacia la Plaza de Mayo- y una veintena de movilizaciones en distintas ciudades del país.
Los puntos de concentración de las diversas movilizaciones se irán publicando durante las próximas horas en la página de Facebook de “Ni Una Menos”, organización que convoca “a todas las mujeres, en especial aquellas con visibilidad como comunicadoras y dirigentes políticas, a vestirse de negro este miércoles”.
Por su magnitud, la convocatoria ha tenido ya repercusiones fuera del país. En la ciudad de México, que también registra una alta tasa de femicidios, organizaciones feministas han llamado a sumarse a la protesta argentina con un paro de actividades a las 11, y en Santiago de Chile se prevé una concentración en la plaza Italia “en apoyo a las compañeras argentinas”.
El paro de las mujeres por el asesinato de Lucía Pérez también se hizo eco durante las últimas horas en medios de todo el mundo. Numerosos diarios y portales extranjeros, entre ellos los de la BBC, la CNN y los diarios españoles El Mundo y El País, dieron cuenta de la muerte de la adolescente y la inusual protesta que se organiza para mañana con el objetivo de repudiar tanto ese crimen como los cientos de femicidios que se registran cada año en el país.
Aunque las principales consignas que impulsan la protesta son “Vivas nos queremos”, “Basta de violencia machista” y “Ni una menos”, también se prevén para mañana reclamos contra el ajustazo, los despidos y la precarización laboral, entre otras problemáticas que atraviesan a toda la sociedad, pero que afectan en especial a la población femenina.
“Detrás del aumento y la saña de la violencia femicida también hay una trama económica, la falta de autonomía de las mujeres nos deja más desprotegidas a la hora de decir no y nos convierte en blancos móviles de las redes de trata o cuerpos ‘baratos’ para el tráfico de drogas y la venta al menudeo”, señala la convocatoria de la protesta que “ya se replica en todas las provincias” destacaron ayer voceros de Ni Una Menos.
El texto de la convocatoria explica que “si el desempleo promedio en Argentina es del 9,3 por ciento, para las mujeres es del 10,5; el 76 por ciento del trabajo doméstico no remunerado lo hacen las mujeres y las tareas de cuidado que asumimos nos exponen a mayor precarización laboral”.
La brecha salarial de los trabajos precarizados, añade el texto, “aumenta del 30 al 40 por ciento con respecto a los varones, y el 20 por ciento de las mujeres que reciben salario a cambio de su trabajo se desempeña en tareas domésticas”; mientras que “una gran parte de esas mujeres son maestras o enfermeras, trabajos fundamentales pero desjerarquizados”.
“La tasa de actividad baja del 54 al 39 por ciento al tener hijos, ya que el cuidado también depende de ellas; y las licencias por maternidad son cortas y prácticamente no hay guarderías en ningún lugar de trabajo, ni estatal, ni privado”, completa el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí