La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor Sergio Sinay resaltó la importancia de dar el ejemplo con valores morales y responsabilidad
“Los límites son los semáforos en la vida y están puestos para que todos lleguemos a destino un poco más tarde pero con la garantía de que llegamos”, sintetizó el escritor y periodista Sergio Sinay frente a un auditorio con mayoría de docentes y de entrenadores de ligas deportivas infantiles y juveniles de nuestra ciudad. La metáfora, que habla de una de las claves a tener en cuenta para prevenir situaciones de conflicto en las aulas, fue propuesta por el autor en el marco de una jornada sobre convivencia escolar que organizó la Defensoría del Pueblo en el edificio anexo del Senado provincial.
El vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, abrió el encuentro sobre “Convivencia escolar y cultural de la paz” y en su discurso planteó la necesidad de que en el proceso del aprendizaje prime el diálogo y el consenso. “La manera de sanar debe comenzar desde la educación. Todos tenemos que aprender a convivir, incluso desde las diferencias. Son valores morales que se deben incorporar y llevar a la práctica”, dijo.
Del panel que presentó la jornada participaron, además, el Defensor del Pueblo, Marcelo Honores, quien remarcó la función que cumple, con un programa específico, el organismo. “Prestamos atención integral a los niños, niñas y adolescentes y lo hacemos porque creemos en la necesidad de un abordaje integral al problema educativo”, afirmó.
A su turno, Sinay se refirió a la “convivencia real” entre seres humanos y en ese sentido remarcó que “se convive en la diversidad, no entre iguales, porque no hay iguales, sino igualdad ante la ley”; destacó la necesidad de recuperar los valores éticos y morales que existen, subrayó, “en tanto y en cuanto hay un otro”; e hizo hincapié también en la importancia de la educación, “una manera -dijo- de transmitir las normas que son de todos”.
El especialista en psicología gestáltica y transpersonal consideró que son “fundamentales” los modelos familiares a la hora de educar y volvió, para explicarse, a los ejemplos. “Si un padre que lleva en auto a su hijo a la escuela no respeta ninguna luz roja del semáforo para no llegar tarde, ese chico se quedará con la idea de que las normas son para los otros y las dejará de lado”, precisó.
Abordó también la problemática sobre el uso de las redes sociales por parte de los chicos. A partir de esas plataformas, se sabe, se producen episodios vinculados a la violencia y muchas veces es la escuela el contexto que los reúne. Para Sinay, “hay que apropiarse de las nuevas tecnologías, introducirse en esos medios y poner nosotros, como adultos, las reglas de juego”.
“Hay que apropiarse de las nuevas tecnologías, introducirse en esos medios y poner nosotros, como adultos, las reglas de juego”.
Por su parte, la coordinadora del equipo de Conflictos en el Ambito Escolar de la Defensoría del Pueblo, Mónica Bornia, habló sobre los lineamientos que plantea el organismo frente a las denuncias que recibe en sus oficinas.
Se proyectó un cortometraje -”Falta de amor”-, realizado por un grupo de jóvenes, que le sirve a la repartición como herramienta para la difusión del programa en las escuelas.
El equipo trabaja con padres, docentes y alumnos, y diagrama talleres en conjunto con otras instituciones, como la facultad de Psicología de la UNLP. “Debe ser un trabajo en conjunto e interdisciplinario, para pasar de una situación de conflicto a una situación de aprendizaje”, indicó la abogada.
En representación de la dirección general de Cultura y Educación estuvo presente en la jornada el subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial, Manuel Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí