
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, en el cierre ayer de la Conferencia de Jueces, que arrancó en La Plata
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, presentó ayer la base de datos del Poder Judicial sobre casos de corrupción, en el cierre de la Conferencia Nacional de jueces que clausuró en el Palacio de Tribunales.
Se trata de una plataforma web, de acceso libre, elaborada por la Corte Suprema y la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, que quedo disponible en el sitio web del Centro de Información Judicial (cij.gov.ar).
La base incluye todos los datos de los expedientes y estado de las causas, con los enlaces a las diferentes resoluciones dictadas durante el proceso; cuenta con un buscador, que permite realizar diferentes consultas en función de los denunciados, denunciantes, los delitos investigados y estado de los procesos, por ejemplo.
Fuentes judiciales indicaron a DyN que se trata de casi 500 causas que tramitan en los doce juzgados federales porteños y las dos salas de la Cámara Federal local.
Según se explicó, para que una causa aparezca en el listado se deben dar alguna de estas condiciones: que en el hecho investigado intervenga un funcionario público en ejercicio de su actividad; que el hecho investigado estuviera vinculado con la actividad propia de una repartición pública; que el hecho investigado se refiera a obra o servicio público; que el hecho bajo estudio afecte un interés público (por ejemplo: sistema financiero, ambiente, división de poderes, sistema electoral, etc.), y que el hecho encuadre dentro de las previsiones de la ley 24.759 (aprobación de la Convención Interamericana contra la Corrupción).
En la página se podrán ver los movimientos que se hayan efectuado en cada uno de los expedientes consultados, sin perjuicio del estado procesal en que el mismo se encuentre y en esta primera etapa el usuario podrá visualizar los siguientes datos: número de causa, delito, oficina de radicación actual, intervinientes, letrados, fiscal, estado procesal (requerimiento fiscal de instrucción, procesamiento y su intervención de alzada -confirma, revoca o modifica- y elevación a juicio) y la fecha de la última actuación registrada.
Tras un panel sobre corrupción en el que participaron los jueces federales Ariel Lijo y Claudio Bonadio y los presidentes de la Casación federal, Mariano Borinsky, y de la porteña, Horacio Días, entre otros magistrados, Lorenzetti anunció “el logro” de la nueva recopilación de expedientes.
Bonadio resaltó la herramienta con la que cuentan los jueces para desde el principio de las investigaciones disponer de los bienes que se presumen originados en la corrupción, tema sobre el cual Lorenzetti insistió durante las dos jornadas del encuentro.
Con la nueva base de datos, según anunció Lorenzetti, los ciudadanos podrán seguir por Internet y en “tiempo real” los expedientes por corrupción, que tramitan en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí