
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patria Grande, Franja Morada y el peronismo pujan en la primera elección sin los K en el poder
UNLP: empieza una semana signada por las elecciones
Por CARLOS ALTAVISTA
Tras la gran crisis de principios de siglo, las agrupaciones estudiantiles afrontarán por primera vez las elecciones de claustro sin el peronismo kirchnerista en el gobierno. No es un dato menor. El cambio de escenario a nivel nacional hizo que las fuerzas que se disputarán la primacía hayan cambiado, en mayor o menor medida, los discursos, las estrategias y los alineamientos políticos.
En ese contexto, los 100 mil alumnos de la UNLP habilitados para votar del 2 al 4 de noviembre se encontrarán esta vez con la izquierda tradicional totalmente atomizada, con un peronismo que presenta algunas opciones distantes del kirchnerismo duro, con un radicalismo universitario muy crítico del período 2003-2015 pero que intenta a la vez tomar cierta distancia del actual gobierno integrado por su partido, y con el Movimiento Patria Grande, hasta hace nada líder de la Fulp y de un frente de izquierda claramente mayoritario entre el estudiantado, jugando casi en soledad.
Son tres las fuerzas que se disputarán la conducción en la mayoría de las facultades.
Una es La Mella, brazo estudiantil del Movimiento Patria Grande, que a nivel nacional lidera el economista Itai Hagman y en el plano local Leandro Amoretti y Clara Condenanza. En el ballotage Macri-Scioli militaron por el voto al FpV y calificaron como “irresponsable” el llamado a sufragar en blanco de la izquierda tradicional.
Empezó allí un distanciamiento entre La Mella y el troskismo a nivel universitario, que se profundizó hace un par de meses cuando rompieron la alianza que conducía la Fulp y abrieron el camino al triunfo del kirchnerismo.
Esa fractura tuvo su correlato en varias facultades. Así las cosas, los frentes entre La Mella y grupos de izquierda se rompieron en unidades académicas clave como Humanidades y Bellas Artes.
Por lo tanto, La Mella-Patria Grande afrontará en soledad la defensa de Humanidades ante la ofensiva de, a falta de uno, dos frentes kirchneristas. También lidiará sola en Exactas ante la poderosa agrupación peronista Suma, luego de romper con El Impuslo (Quebracho). En Bellas Artes no tiene chances de recuperar el centro ante el kirchnerista Bellas Artes por el Cambio. Se descuenta que va a retener Medicina y es probable que dé el sorpasso en Trabajo Social, dos lugares en los que sí juega en alianza con los maoístas del PCR.
La derrota electoral a nivel general tuvo efectos en el peronismo universitario. El kirchnerismo puro y duro -alineado con La Cámpora o con el Miles- ya no es la única alternativa. Suma (Exactas), La Tercera Posición (Ingeniería) y Conapla (con representación en varias facultades) armaron el Frente Universitario Nacional y Popular (Funap). Si bien reivindican (y mucho) el periodo 2003-2015, consideran que la falta de autocrítica de La Cámpora y el personalismo de Cristina Fernández tuvieron que ver con esa derrota. No están enfrentados al kirchnerismo ni mucho menos, pero se han puesto firmes al momento de plantear que La Cámpora (en la UNLP representada ante todo por la agrupación La Walsh de Periodismo) es “una más”.
En ese marco, las organizaciones K más duras apuntan a conservar Periodismo, Informática, Bellas Artes y Psicología, mientras que el Funap juega fuerte a ganar Exactas con Suma y a arrinconar al PCR en Ingeniería con La Tercera.
Franja Morada, brazo universitario de la UCR, critica con extrema dureza a los gobiernos kirchneristas. Los culpa de todo lo malo que hoy ocurre en el país. Pero también habla de “políticas desacertadas” de la actual administración. “Es que la defensa del macrismo en un ámbito como el universitario ya es difícil per se, pero más aún cuando todas las agrupaciones hacen hincapié en los ajustes presupuestarios, sobre todo en ciencia y técnica, que afectarán directamente a muchas facultades”, dijo un dirigente gremial docente, quien reconoció que “Franja Morada no acuerda con eso en absoluto, pero se encuentra en el dilema de que su partido está en el gobierno”.
Por ende, los jóvenes radicales apuestan fuerte al trabajo interno de “todo el año” para conservar Derecho, Económicas, Agronomía y Veterinaria, plazas que no estarían en riesgo. Y sube la apuesta: quiere ganar el Observatorio y posicionarse fuerte en Ingeniería, donde viene creciendo a costa del PCR.
¿La izquierda? Este año está literalmente atomizada. En algunas facultades presenta hasta 4 listas. Y ello pese a que la experiencia le dice lo contrario. En Arquitectura, donde el frente entre el Partido Obrero y la Juventud Guevarista se ha consolidado, hace años que gana con comodidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí