Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Justicia falló a favor de los trabajadores del Iriarte

Ahora el Gobierno de la Provincia de Buenos deberá poner en marcha un plan para efectuar la puesta en valor del Hospital Isidoro Iriarte con una inversión de cien millones de pesos que tendrá como objetivo sanear el sistema eléctrico, la calefacción, las cañerías, y mejorar las condiciones edilicias

4 de Octubre de 2016 | 00:00

La Justicia determinó que los empleados del Hospital Isidoro Iriarte "deben cumplir tareas dignas, seguras y satisfactorias", tras una denuncia presentada por por la Asociación de Trabajadores (ATE) de Quilmes contra el exministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, doctor Alejandro Collia, por la vulnerabilidad en la que los profesionales debían desarrollar sus tareas. 

Ahora tras el fallo a favor, el Gobierno de la Provincia de Buenos deberá poner en marcha un plan para efectuar la puesta en valor del Hospital Isidoro Iriarte con una inversión de cien millones de pesos que tendrá como objetivo sanear el sistema eléctrico, la calefacción, las cañerías, y mejorar las condiciones edilicias.

Además en un lapso de 60 días, el Gobierno Provincial encabezado por María Eugenia Vidal, tendrá la misión de realizar las siguientes acciones en el mencionado nosocomio: entregar ropa de trabajo (calzados e indumentaria especial según la actividad) a la totalidad del personal (más de mil personas); construir vestuarios y un nuevo depósito de almacenaje de residuos patológicos; suministrar de herramientas e insumos; y exterminar las plagas, en especial las palomas y los roedores. 

En este marco, el Ministerio de Salud de la Provincia también se comprometió a construir un nuevo hospital con una capacidad de 300 camas, con amplio perfil materno infantil a fin de suplir las deficiencias del Hospital Oller de San Francisco Solano en un espacio de tres años. 

Los abogados intervinientes fueron: doctor Elian Di Giovanni y la doctora María Inés Deangelis.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla