
VIDEO. El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Ricardo Di Bella, que ya fue citado a declarar
La Justicia platense procesó y citó a declarar al juez de Faltas de la Municipalidad de La Plata, Ricardo Di Bella, a quien responsabiliza del presunto cobro de dádivas a cambio de dejar sin efecto multas de tránsito.
La investigación que lleva adelante el fiscal Marcelo Romero, se inició hace unos tres meses a partir de una denuncia anónima. Romero citó a declarar a varios supuestos damnificados por el accionar de Di Bella y a partir de esos testimonios decidió procesar al Juez de Faltas y citarlo a declarar el 14 de diciembre.
Para la Justicia existen “elementos suficientes e indicios vehementes” de que durante el período comprendido entre el 24 de febrero de 2010 y el 30 de septiembre de 2016, Di Bella “cometió diversos delitos en perjuicio de la administración pública”.
En ese marco, en el auto de procesamiento se añade que, en relación a infracciones tránsito labradas por personal de Control Urbano “en las que se secuestraban vehículos, dicho juez, en forma discrecional, según los casos, cobraba formalmente la multa mínima, mientras que informalmente y de manera paralela, solicitaba en su propio beneficio la entrega de otro importe con el objeto de liberar los vehículos”.
Romero relata además otros episodios. “En otras ocasiones, el juez valiéndose de su cargo, e incumpliendo la normativa contravencional asignada, directamente dejaba sin efecto las infracciones y las actuaciones labradas en consecuencia, cobrando dádivas en provecho propio, y en perjuicio del erario municipal, al impedir el ingreso al mismo del dinero en concepto de multa”.
Al dictar el procesamiento, el fiscal tomó en cuenta otras presuntas maniobras del funcionario. Así, relata que “de la misma manera operaba con el cobro de estadías de los rodados en el depósito municipal, toda vez que directamente exigía en dicho concepto el dinero para sí y no para el Estado”.
“Misma modalidad realizaba respecto a las faltas de seguridad e higiene a su cargo”, añade Romero.
Para el fiscal, estas denuncias no constituyeron casos puntuales. “Acciones como las de recibir dinero a cambio de anular, absolver, desestimar las infracciones, liberar los rodados, no fueron aisladas, ya que dicho magistrado pergeñó deliberadamente un esquema de marginalidad para tener un margen de acción y concretar dichas exigencias indebidas en su exclusivo beneficio”.
Y añade: “En algunas oportunidades dicho funcionario recibía dinero para sí, proveniente de infracciones con el objeto de dejar de realizar algo propio de sus funciones como lo es el cobro de multas en concepto de sanción a infracciones legalmente impuestas, con el consecuente perjuicio al Estado”.
Y concluye: “Todas estas maniobras conllevaron con el tiempo un enorme perjuicio patrimonial a los intereses del fisco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí