

La Provincia quiere llevar a paritarias la vuelta del presentismo para docentes y estatales. Se avecina una nueva polémica con los sindicatos
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Uocra: la Cámara confirmó la prisión preventiva a Tobar, aunque le bajaron cargos
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
La Reserva del Pincha empató 1 a 1 ante Independiente Rivadavia y todavía no puede sumar de a tres
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablan de un plus que apunta a desalentar las faltas. La idea oficial se llevará a las paritarias
La Provincia quiere llevar a paritarias la vuelta del presentismo para docentes y estatales. Se avecina una nueva polémica con los sindicatos
El gobierno bonaerense puso en estudio una serie de medidas que apunta a reducir el ausentismo en la administración pública y las escuelas. La idea oficial sería volver al esquema del presentismo como una forma de desalentar las faltas laborales que se registran tanto en oficinas como establecimientos educativos.
Fuentes oficiales admitieron que el tema está siendo analizado en el Ejecutivo, pero afirmaron que no hay decisión tomada. Acaso, porque conocen de antemano el rechazo que una medida de estas características podría generar en los sindicatos.
De todas formas, ayer trascendió que el gobierno de María Eugenia Vidal planea aplicar a partir de 2017 un régimen de bonificación salarial por “presentismo” y “excelencia laboral”.
Fuentes del Ejecutivo explicaron que el pago de esas bonificaciones tiene por objetivo reducir el “altísimo ausentismo” de estatales y docentes, y “premiar” a los que se esfuerzan todos los días para mejorar la administración pública.
La decisión, aun en estudio de las autoridades, surgió tras analizar un muestreo interno que se realizó sobre el ausentismo de los trabajadores públicos, que arrojó un 25 por ciento para los estatales y un 30 por ciento en docentes.
Si bien esos porcentajes incluyen las faltas por carpetas médicas o licencias especiales, desde el gobierno provincial estimaron que quitando esos casos el número es “altísimo” y que “debe cambiar esa realidad”.
En el Ejecutivo quieren comenzar el año próximo con el régimen de “presentismo” y “excelencia laboral”, y el tema podría ser llevado a la mesa de negociación de la paritaria estatal y docente 2017, que se prevé comenzará en diciembre.
El plus por presentismo rigió por muchos años en la Provincia hasta que fue dejado sin efecto por la administración de Felipe Solá a partir del reclamo de los sindicatos.
Los gremios lo consideran “un premio a la salud”. Incluso enarbolan pronunciamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que lo califica como “una forma de explotación laboral”.
A partir de esos planteos, las organizaciones sindicales lograron hace varios años negociar la eliminación del plus por presentismo. En rigor, se transformó en una bonificación que terminaron cobrando todos los trabajadores.
Pero el gobierno de Vidal volvería ahora a la carga en el marco de las atribuciones que le otorga la ley de emergencia administrativa que aprobó hace varios meses la Legislatura.
Fuentes oficiales admitieron que el tema está en estudio. “Hay que establecer más controles y premiar el esfuerzo de aquellos que se comprometen con su trabajo”, explicaron.
Esa idea se conjuga con otras acciones. En varias dependencias oficiales empezó a ejercerse un control más riguroso de asistencia. Incluso, por caso, el ministerio de Infraestructura ya licitó un sistema de control biométrico de asistencia a través de la huella dactilar de cada trabajador, que prevé aplicar en los próximos meses.
Como se dijo, el gobierno provincial apunta a llevar este tema a la discusión paritaria con los sindicatos, en sintonía con la negociación salarial correspondiente al año que viene.
Por ahora, el gobierno de Vidal no ha trasladado de manera oficial el proyecto a los gremios, aunque fuentes sindicales reconocieron a este diario que conocían las intenciones oficiales.
El objetivo de volver al pago del presentismo trasciende cuando el gobierno provincial se apresta a encarar el último tramo de la negociación anual con los gremios estatales nucleados en la ley 10.430.
La Provincia, como viene informando este diario, convocó a los sindicatos para la semana que viene a paritarias, donde presentará formalmente una propuesta de aumento salarial para el último trimestre de este año.
Los gremios estatales tienen pendiente el cierre del período octubre-diciembre. Para el primer semestre del año consiguieron una mejora del 15% que se sumó a otra del 16% para el trimestre julio-septiembre.
Según se especula, la Provincia ofrecería un aumento del 3,5% para esta última parte del año, más el pago de una suma fija para compensar una diferencia salarial que los estatales no percibieron y que sí lo hicieron los docentes en la primera parte del año.
El gobierno bonaerense pretende, una vez concluida esa negociación, empezar a discutir en diciembre el aumento salarial para el año que viene. Los gremios están en principio de acuerdo en plantear ese debate, pero mientras tanto están a la expectativa con otra cuestión: el pago de un bono de fin de año que se negocia a nivel nacional.
Si finalmente la Nación paga ese plus salarial a los empleados de su administración, en territorio bonaerense los sindicatos irán decididamente a la carga para obtener ese plus.
Existe una presión extra: algunas provincias anunciaron que harán frente a ese adicional antes de fin de año. Incluso, en las últimas horas legisladores del Frente Renovador le pidieron a la gestión de Vidal que salga en ayuda de los municipios para que puedan pagar el bono.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí