
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Qué sucede si Estados Unidos despierta el 9 de noviembre con otra elección no decidida, intensamente disputada?
¿Qué pasa si el resultado se decide en el ínfimo margen en uno o dos estados, un candidato pidiendo un recuento, el otro ante las cortes?
Sabemos lo que sucedió en el 2000, cuando la Corte Suprema, en votación de 5 a 4, selló efectivamente la elección en favor de George W. Bush. Esa decisión controversial fue tomada por un tribunal de nueve jueces.
Esta vez, hay solamente ocho jueces y la posibilidad de una votación empatada. Eso dejaría válido un fallo de un tribunal inferior, federal o estatal, sin un fallo definitivo del máximo tribunal estadounidense.
“Sería como Bush versus Gore, con un giro”, dijo un experto de ley electoral, el profesor Richard Hasen, de la Universidad de California en Irvine.
“Yo lo llamo un escenario de pesadilla”, dijo Joshue Douglas, profesor de leyes de la Universidad de Kentucky.
Hace dieciséis años, la Corte Suprema estuvo dividida 5 a 4 sobre si debía involucrarse en la decisión y entonces votó 5 a4 para frenar un recuento ordenado por la corte de Florida. Los cinco jueces más conservadores estuvieron de parte del republicano Bush, mientras que los cuatro más liberales fallaron por Gore.
“¡Era obvio!”, dijo el juez supremo Anthony Kennedy dijo en el libro “Supreme Conflict” (Conflicto Supremo), de Jan Crawford, sobre la decisión de aceptar el caso. “¿Un tribunal estatal decidiendo un asunto constitucional federal? Por supuesto que aceptamos el caso”.
Las probabilidades de que la historia se repita en Florida y en otras partes son pocas. Pero es difícil descartar cualquier posibilidad, no importa cuán remota, en una apretada campaña en la que ya ha habido demandas demócratas sobre supresión de votos y acusaciones republicanas de que la elección será amañada.
La razón por la que la votación de la Corte Suprema es siquiera posible se deriva de otro aspecto de este inusual año electoral, la negativa de los republicanos en el Senado para debatir la nominación por el presidente Barack Obama del juez Merrick Garland para cubrir la vacante dejada por la muerte de Antonin Scalia en febrero.
Cualquier decisión de pedir un recuento o disputar de cualquier otra forma los resultados de las elecciones dependería del margen en cualquier estado y su potencial para afectar el resultado nacional. En el 2000, ni Bush ni Gore pudieron conseguir la mayoría de 270 votos en el Colegio Electoral sin Florida.
“Candidatos que pierden por una fracción de porcentaje, hasta 1,5%, van a explorar al menos sus opciones para solicitar un recuento o retar los resultados en un estado particular”, dijo Michael Morley, profesor de leyes de la Universidad Barry en Orlando, Florida. Morley representó al republicano Joe Miller en su cuestionamiento post electoral a la senadora de Alaska Lisa Murkowski, que ganó la reelección tras perder la primaria ante Miller en el 2010.
Si un recuento inicial no resuelve las cosas, una demanda pudiera seguirlo, y las apelaciones pudieran llegar hasta la Corte Suprema, donde la ausencia de una mayoría podría impedir una decisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí